Nacional

Dron de EE. UU. sobrevoló Valle de Bravo y Tejupilco por investigación de crimen organizado

Por Redacción Sentido Común.

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el dron estadounidense detectado ayer sobre Valle de Bravo y Tejupilco, Estado de México, operó como parte de una “investigación especial” de delincuencia organizada, solicitada por autoridades mexicanas.

En su conferencia mañanera, explicó que el aparato pertenece a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y se utilizó porque cuenta con equipo que no se dispone en México. “En caso de requerir un equipo que no tiene México para poder tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada… se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración”, detalló.

El dron, identificado como MQ-9B “TROY701”, despegó desde la Base de la Fuerza Aérea Goodfellow en Texas y está diseñado para permanecer en vuelo más de 40 horas, con una envergadura de 24 metros. Sheinbaum señaló que la aeronave es operada por EE. UU., pero siempre bajo vigilancia de autoridades mexicanas y únicamente en la zona solicitada.

La zona sobrevolada, principalmente Tejupilco, es conocida por la presencia de La Familia Michoacana, liderada por los hermanos José Alfredo “La Fresa” y Johnny “El Pez” Hurtado Olascoaga, quienes mantienen control sobre comerciantes, transportistas y productores locales.

La mandataria enfatizó que este tipo de colaboración no es nueva: “No es algo nuevo, no es que ahora se haya realizado por primera vez… se ha hecho en años anteriores, principalmente con CBP, en apoyo a investigaciones de seguridad”.

Sheinbaum concluyó que el objetivo del vuelo fue exclusivamente de seguridad, aunque no dio detalles específicos sobre la operación: “No tiene que ver con migración lo que se pidió, sino que es para una investigación especial de delincuencia organizada”.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba