Cd. VictoriaTamaulipasZona Centro Tamaulipas

Dip. Ramírez Cuéllar llama a austeridad y presenta agenda legislativa con énfasis en vivienda, agua y seguridad

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de su primer informe legislativo, el diputado federal morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, exhortó a los servidores públicos a conducirse con rectitud, humildad y decoro, siguiendo el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y delineó los ejes de su labor legislativa, que incluyen el fortalecimiento de la política social, la inversión en vivienda e infraestructura, la protección del agua y la lucha contra la extorsión.

En entrevista previa al evento, el legislador subrayó que «el pueblo está vigilante del comportamiento de todas las personas, y el que se porta mal y se desvía del camino recibirá aislamiento, castigos, críticas y observaciones». Afirmó que las «lujosas vacaciones» y «tentaciones con ropa carísima» no deben mermar el principio de austeridad de la transformación.

Sobre la agenda en la Cámara de Diputados, informó que se integrará en una sola la Ley para Combatir la Extorsión y la legislación contra el cobro de piso, y que el debate más importante será el Presupuesto de Egresos 2026, que asciende a 9 billones 200 mil millones de pesos, donde buscará un incremento de recursos para la ganadería.

Durante su informe, Ramírez Cuéllar destacó que el gasto social aprobado ha permitido sacar de la pobreza a 10 millones de personas entre 2018 y 2024, gracias a políticas salariales y programas sociales. Enfocándose en compartir las cifras oficiales de los millones de pesos invertidos en programas sociales destacando que una gran parte se a destinado a infraestructura, con énfasis en vivienda.

Anunció un plan para construir un millón 300 mil viviendas antes de 2030, dirigido a familias con bajos ingresos y sin acceso a financiamiento, en coordinación con el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y el Fovissste.

«Ante todo está el sueño, el anhelo de poder tener una vivienda propia que sea linda, habitable y cerca de nuestras fuentes de trabajo», expresó.

En materia hídrica, informó la asignación de 115 mil millones de pesos para garantizar el derecho humano al agua, combatir la sobreexplotación y el uso ilegal de concesiones, así como modernizar la infraestructura.

«El tema del agua es un desafío y una obligación de existencia que no podemos eludir», sostuvo.

Asimismo, adelantó que en septiembre se discutirá una legislación contra la extorsión y el cobro de piso, y que su bancada ha impulsado reformas para reconocer a los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes como sujetos de derecho.

De cara al presupuesto 2026, Ramírez Cuéllar llamó a que la salud sea la prioridad.

«Queremos que ya nunca más el pueblo enfrente la falta de medicamentos, y que las enfermedades crónicas tengan el tratamiento necesario. Buscamos establecer un solo sistema de salud que atienda a todos», concluyó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba