
Por Redacción Sentido Común.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que Estados Unidos no desplegará militares en territorio mexicano, luego de que el New York Times revelara que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza contra cárteles del narcotráfico en América Latina.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión; eso está absolutamente descartado”, afirmó en su conferencia matutina. Sheinbaum aclaró que dicha orden “no tiene nada que ver con el territorio mexicano, sino con acciones al interior de Estados Unidos”.
El diario neoyorquino señaló que la medida, la más agresiva hasta ahora en la administración Trump, otorgaría base legal para operaciones militares directas y unilaterales contra cárteles en el extranjero. Según fuentes anónimas, el alto mando estadounidense ya trabaja en planes para su ejecución, en el marco del combate al tráfico de fentanilo.
Washington acusa a los cárteles mexicanos de producir este opioide sintético con precursores químicos provenientes de China, para luego traficarlo a EE.UU., donde ha provocado una crisis de muertes por sobredosis. En febrero, Trump designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos y a bandas como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
Cuestionada sobre un posible vínculo del presidente venezolano Nicolás Maduro con los cárteles mexicanos, Sheinbaum dijo no tener conocimiento ni investigaciones abiertas en México sobre el tema, y pidió que, de existir pruebas, se presenten.
La declaración ocurre un día después de que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien calificó como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.