Colapsan Tecnológicos de Veracruz: Trabajadores Toman Sefiplan por Falta de Nómina y Prestaciones.

Por: José Juan Tomas
Xalapa, Ver. – En un acto de protesta sin precedentes, trabajadores de los 21 Institutos Tecnológicos, tres Universidades Tecnológicas y una Universidad Politécnica del estado tomaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), denunciando la falta de pago de nómina y prestaciones que ha dejado a estas instituciones al borde del colapso.
Desde las 7:00 horas, integrantes de la Federación Estatal de Sindicatos de Trabajadores de Educación Tecnológica de Veracruz (FESTEV), encabezados por Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato del Tecnológico de Huatusco, bloquearon los accesos de la dependencia en demanda del cumplimiento de sus derechos laborales.
“Este problema lleva siete meses y ha llegado al límite: no se pagó la segunda quincena de julio. No hay recursos ni para operar, ni para servicios básicos. Los tecnológicos están colapsando”, declaró López Serrano con tono enérgico.
El dirigente sindical exigió la intervención inmediata de la gobernadora Rocío Nahle García ante la omisión de Sefiplan en la radicación de los recursos destinados a salarios y prestaciones contractuales, como el pago de seguros de vida, bonos, anteojos, viáticos y otros apoyos estipulados en los contratos colectivos de trabajo.
Además del impacto laboral, los planteles enfrentan una severa crisis operativa y académica: no hay fondos para limpieza, energía eléctrica, agua potable ni internet, lo que afecta directamente a más de 2 mil trabajadores y a miles de estudiantes.
“La educación tecnológica está en crisis. Ya ni siquiera se entregan títulos, no hay visitas de estudio, no hay lo más básico para operar. Y con la entrada en vigor de la gratuidad educativa, el problema se agravará si no llega presupuesto adicional”, advirtió López Serrano.
A pesar de que las organizaciones sindicales han sostenido múltiples mesas de diálogo con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría del Trabajo, la falta de soluciones concretas los llevó a radicalizar su postura.
Hasta las 9:00 horas, ningún funcionario de Sefiplan ni de la SEV se había presentado en el sitio para entablar diálogo con los manifestantes, lo que incrementó la tensión en la protesta.
Representantes de 18 organizaciones sindicales participaron en la toma, alzando la voz no solo por los retrasos salariales, sino por el riesgo inminente de una paralización total de los tecnológicos en todo el estado.
“Nos han prometido soluciones, pero nunca llegan. Hoy decimos basta. Exigimos respuestas claras, acciones inmediatas y respeto a nuestros derechos laborales”, concluyó el líder del FESTEV.
Esta manifestación visibiliza una crisis estructural que no solo afecta a los trabajadores, sino que compromete el futuro de miles de jóvenes veracruzanos que confían en la educación tecnológica como motor de desarrollo. La exigencia es clara: solución inmediata o el sistema podría colapsar completamente.