Tamaulipas fortalecerá infraestructura educativa con inversión superior a 600 mdp y ampliará cobertura media superior

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El secretario de Educación, Miguel Valdez García, anunció una inversión estimada en cerca de 600 millones de pesos para infraestructura educativa en el ciclo 2025-2026, provenientes principalmente de los programas «La Escuela es Nuestra» y el Fondo de Aportaciones Múltiples.
«Esperamos alrededor de 350 millones de «La Escuela es Nuestra» y 223 millones del fondo de aportaciones», detalló en entrevista previa a la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera.
El funcionario resaltó que la inversión constante desde el inicio del gobierno actual supera ya los mil millones de pesos y que se gestionan recursos adicionales para aumentar el presupuesto en infraestructura escolar.
«Estos fondos han venido un poquito más coqueteados, pero vamos apuntando fuerte para el término del sexenio», indicó.
En relación con los daños causados por las recientes contingencias climáticas, Valdez García afirmó que «el seguro ya respondió por Reynosa y está ministrando el recurso», mientras que para los daños ocasionados por la tormenta «Barry» en Tampico «el proceso sigue su curso, son procesos que duran aproximadamente seis meses».
Sobre la expansión educativa, el secretario subrayó la prioridad de garantizar que ningún joven quede fuera de la educación media superior en Tamaulipas, uno de los primeros cinco estados con mayor cobertura en este nivel. Anunció la apertura de un nuevo CBETIS en Nuevo Laredo, la conversión de una secundaria en COBACH en esa misma ciudad y la transformación de una secundaria en CECyTE en Tampico.
«Vamos a ir dando cobertura para que no falte ni un solo espacio», afirmó, y añadió que «puede ser que no quede en la primera opción, pero ningún muchacho queda fuera de la primera o segunda opción».
Finalmente, respecto al vandalismo escolar reportado durante las vacaciones, mencionó que en Ciudad Victoria se detectaron daños en un jardín de niños y una primaria.
«Agradecemos el apoyo de la policía estatal, que ha incrementado la vigilancia, y estamos a la espera del reporte completo de la zona fronteriza para evaluar la situación general», señaló.