Pemex reduce deuda financiera, pero crece la que mantiene con proveedores

Por Redacción Sentido Común.
Al cierre del segundo trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una deuda financiera de un billón 866 mil millones de pesos (equivalente a 98 mil 800 millones de dólares), lo que representa una disminución de 5.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
No obstante, la deuda con proveedores mostró un incremento significativo: ascendió a 430 mil 540 millones de pesos, un aumento anual de 18.7 por ciento.
Para hacer frente a sus obligaciones financieras, Pemex y sus subsidiarias obtuvieron financiamiento por 482 mil 700 millones de pesos (25 mil 600 millones de dólares), mientras que las amortizaciones al 30 de junio sumaron 494 mil 400 millones de pesos (26 mil 200 millones de dólares). La mayor parte de la deuda —el 90.4 por ciento— está denominada en monedas extranjeras, principalmente dólares.
En cuanto a sus resultados financieros, la empresa reportó una utilidad neta de 59 mil 500 millones de pesos en el segundo trimestre, contrastando con la pérdida de 273 mil 300 millones registrada en el mismo lapso de 2024. El EBITDA alcanzó los 76 mil millones de pesos, un alza de 33.9 por ciento anual.
En el plano operativo, la producción promedio de hidrocarburos líquidos, incluyendo la de sus socios, fue de un millón 631 mil barriles diarios, 8.6 por ciento menos que el año anterior. La producción de gas natural también retrocedió 3.7 por ciento, al promediar 3 mil 592 millones de pies cúbicos diarios. En contraste, el proceso de crudo aumentó 10.9 por ciento anual, al situarse en 987 mil barriles diarios.