México y productores de tomate acuerdan plan ante arancel de EE.UU.

Por Redacción Sentido Común.
Ciudad de México, 16 de julio de 2025.– Ante la imposición de un arancel del 17.09% al tomate mexicano por parte de Estados Unidos, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció que el Gobierno de México y asociaciones de productores acordaron un plan de acción integral para enfrentar esta medida unilateral.
“El Gobierno de México, junto con las secretarías de Economía y Agricultura y los productores de tomate, vamos a superar este desafío”, expresó Berdegué en redes sociales, donde compartió una imagen de la reunión con representantes como Jorge Esteve, del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y Germán Gándara, de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida.
Aunque aún no se detallan las acciones concretas, el plan responde a la rescisión del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco por parte del Departamento de Comercio de EE.UU., lo que reactiva cuotas compensatorias bajo acusaciones de dumping.
Organizaciones como el CNA, AMHPAC, CAADES y otras asociaciones agrícolas rechazaron la medida, calificándola como un retroceso en la integración de América del Norte y una amenaza a la seguridad alimentaria de la región. En un comunicado conjunto, pidieron diálogo urgente entre ambos gobiernos: “Las barreras comerciales generan incertidumbre, aumentan los costos a los consumidores y dañan a millones de familias”.
Desde Sinaloa, el principal estado exportador, Roberto Bazúa, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, advirtió que el impacto económico será fuerte si no se alcanza un nuevo acuerdo. “Podría haber menos empleo, menos derrama económica y afectaciones a toda la cadena productiva”, señaló.
Aunque por ahora no hay envíos activos, debido a que la temporada de empaque inicia en diciembre, el sector considera que este periodo puede usarse para lograr una solución negociada. “México y EE.UU. dependen mutuamente en el tema del tomate; necesitamos un nuevo arreglo”, concluyó Bazúa.