Empresarios y Sheinbaum abordan riesgos por aranceles de Trump

Por Redacción Sentido Común.
Ciudad de México, 16 de julio de 2025.– La amenaza del expresidente Donald Trump de imponer un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto encendió las alertas en el sector empresarial, reconoció este martes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.
“Sí, es una preocupación. Y bueno, la Presidenta ha mantenido, como saben, comunicación directa con el presidente Trump”, declaró Cervantes tras salir de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
Durante el encuentro, líderes empresariales discutieron el reforzamiento del Plan México, particularmente en materia de infraestructura, que según Cervantes, es clave para reactivar el empleo y dinamizar cadenas productivas en sectores como servicios, comercio e industria.
El tema de los aranceles también está siendo abordado directamente por el empresariado. Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, señaló que delegaciones multisecretariales y grupos empresariales ya sostienen reuniones con autoridades estadounidenses.
“Los empresarios también están haciendo lo propio”, afirmó, al recordar que recientemente representantes del acero, plástico y alimentos sostuvieron reuniones en EE.UU.
A la reunión con Sheinbaum asistieron figuras como Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Máximo Vedoya, de Ternium; y Daniel Servitje, de Grupo Bimbo. El encuentro se extendió por dos horas y giró en torno a comercio, empleos y la estrategia para enfrentar posibles sanciones comerciales.