Tras más de 30 horas de bloqueo, liberan carretera Victoria-Matamoros; pérdidas superan los 500 millones

Por Redacción Sentido Común.
Esta semana, los bloqueos en la carretera Victoria-Matamoros —a la altura de la «Y» de San Fernando— y en el puente internacional Reynosa-Pharr, organizados por productores de sorgo del Frente Estatal de Productores Agropecuarios, provocaron pérdidas económicas superiores a los 500 millones de pesos, al interrumpir por más de 30 horas el flujo de mercancías agrícolas e industriales entre México y Texas.
La manifestación, realizada bajo el lema «Defender nuestra cosecha de sorgo y maíz», exigía al gobierno federal el cumplimiento de un precio mínimo de 6 mil pesos por tonelada. Según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), las afectaciones alcanzaron entre 150 y 200 millones de pesos diarios en pérdidas, debido al paro de la actividad comercial, turística y de servicios.
Además del impacto económico, los bloqueos generaron situaciones de riesgo y tensión entre ciudadanos atrapados en las filas. Durante el mediodía del martes, Gilberto Ramírez, originario de San Luis Potosí, suplicó a los manifestantes que dejaran pasar a su esposa, quien presentaba presión arterial elevada, mientras un menor lo acompañaba en la petición. La mujer, persona de la tercera edad, fue atendida por personal de Protección Civil de San Fernando en el lugar, sin requerir traslado hospitalario; sin embargo, Ramírez no ha podido regresar a su ciudad de origen debido a que el bloqueo se mantenía hasta ese momento.
Ese mismo día, autoridades de Protección Civil también brindaron atención a dos pasajeros con malestar general y a un conductor de tráiler que se desvaneció por deshidratación. Todos fueron estabilizados en el sitio.
Aunque el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas (Fecanaco), Abraham Rodríguez, reconoció el derecho de los productores a exigir el cumplimiento de acuerdos económicos, también advirtió que acciones como estas afectan seriamente a toda la cadena productiva y generan inconformidades entre automovilistas y usuarios del transporte.
Tras varias horas de negociaciones, se permitió el paso parcial a vehículos particulares y de emergencia. Finalmente, de acuerdo con un comunicado emitido por la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, la circulación sobre la carretera fue restablecida por completo la tarde de ayer, alrededor de las 19:00 horas (tiempo del centro), es decir, las 20:00 horas en la zona fronteriza.