Américo mete turbo al crédito social

Sin Filtros | Por Brenda Ramos
🔹 Arranca “Impulso Económico 2025” con más de mil millones en créditos
🔹 Carmen Lilia confirma visita de Sheinbaum y detalla logros ambientales
🔹 Beto entre los mejor evaluados y con gestión activa
Américo lanza “Impulso Económico 2025”
Tamaulipas inició la semana con algo más que una ceremonia cívica. El gobernador Américo Villarreal Anaya aprovechó los Honores a la Bandera para lanzar formalmente el programa Impulso Económico 2025, un esquema de financiamiento con tasas accesibles que, en lo que va del año, ya ha colocado más de mil millones de pesos en manos de emprendedores y pequeños empresarios. El acumulado de los últimos dos años asciende a 2,500 millones de pesos, y se perfila como el sello económico de la administración: una economía con rostro humano.
El gobernador también hizo balance de los compromisos que dejó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al sur del estado. Confirmó una inversión extra de 250 millones de pesos para concluir el Hospital General IMSS-Bienestar en Ciudad Madero, programado para inaugurarse este 15 de diciembre. Se mantiene el compromiso presidencial de que no haya quirófanos cerrados, ni desabasto de medicamentos, ni rechazos en los servicios por falta de equipo.
Beto Granados: agua, obra y encuesta
Entre los alcaldes presentes, Beto Granados, de Matamoros, llegó con gestión real a cuestas. Detalló la respuesta inmediata a la tormenta que dejó más de 12 pulgadas de agua sobre la ciudad. En cuestión de horas se restableció el acceso a colonias y vialidades, gracias a la coordinación entre Protección Civil, la Junta de Aguas y Servicios Públicos. También informó que el municipio cubrió los gastos funerarios de una persona fallecida y dio acompañamiento psicológico a la menor afectada.
Granados también subrayó el impacto que tendrá el puerto del norte, cuya operación está próxima a iniciar. Lo describió como una palanca para el desarrollo económico de toda la franja fronteriza, con generación de empleos y mayor conectividad logística. En la encuesta más reciente de Mitofsky, se colocó como el segundo alcalde mejor evaluado de Tamaulipas, con 54.5% de aprobación, reflejo de una gestión que no ha perdido el piso.
Carmen Lilia confirma visita presidencial
Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, confirmó la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para recorrer el recién concluido complejo aduanero federal. También anunció la entrega de un bono escolar a más de 4 mil docentes, como parte del inicio del nuevo ciclo, y recordó que su gobierno ha invertido en mejorar escuelas municipales.
En el tema ambiental, Carmen informó sobre la recuperación de “El Laguito”, antes un foco de contaminación con siete descargas de aguas negras, hoy un punto de encuentro para las familias. Además, se invierten 12 millones de pesos en infraestructura para reutilizar aguas tratadas en la industria local, al tiempo que una trituradora de llantas permite fabricar topes y amortiguadores para parques infantiles. La suya es una administración que interviene el espacio público, no solo lo pinta.
Eduardo Gattás sube en el ranking
Desde la capital, el alcalde Eduardo Gattás Báez llegó con buenas cifras. En la más reciente medición de Mitofsky, escaló al lugar 13 entre los alcaldes de capital de estado y al 28 entre presidentes municipales de Morena. La mejora en servicios públicos, las finanzas estables y el trabajo territorial sostenido están haciendo efecto. También ha sabido capitalizar el respaldo del gobierno estatal para fortalecer obra pública y programas sociales.
Humberto Prieto: orden en el Congreso
En el Congreso, Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, también acudió a los Honores. Su presencia fue institucional, su papel ha sido decisivo para sostener el equilibrio político del Congreso local. Diálogo, operatividad legislativa y sintonía con la línea del Ejecutivo definen su conducción, en una etapa donde la estabilidad política vale más que mil discursos.
Armando Martínez, con la gente en Altamira
En el sur, Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira, recorrió comunidades afectadas por el desbordamiento del río Tamesí. En zonas como Cruz Grande, Torno Largo y El Camalote, entregó más de 2,500 apoyos, incluidos víveres, gasolina, agua potable y atención médica. También se activaron 8 refugios temporales y anunció un censo agrícola para canalizar recursos a los productores afectados. Coordinación y presencia directa, sin rodeos.
Ya nadie soporta al Makito
Por cierto, Carlos Peña Ortiz también asistió. Pero mis informantes en todo el estado coinciden en algo: ya nadie lo soporta. No hubo entrevistas, ni saludos, ni cámaras. La prensa local ya no se le acerca, finalmente cosechó lo que sembró, pues a nadie le gusta tratar con patanes.