Carmen Lilia Canturosas anticipa visita presidencial y perfila a Nuevo Laredo como modelo logístico y ambiental

La alcaldesa confirma que Claudia Sheinbaum recorrerá el nuevo complejo aduanero; anuncia inversión en infraestructura clave, rescate ambiental y un bono escolar para más de 4 mil maestros
Por Redacción Sentido Común
Ciudad Victoria, Tamaulipas | Julio 7, 2025
La escena transcurre en los pasillos del Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” en Ciudad Victoria. La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, acaba de asistir a los honores a la bandera encabezados por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Apenas cruza la salida, los micrófonos la rodean. Y no tarda en soltar una de las noticias más esperadas del año para la frontera tamaulipeca: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Nuevo Laredo en las próximas semanas.
“Ya prácticamente todo está listo. La presidenta está acomodando su agenda, pero esperamos que no pase mucho tiempo para que venga… estamos muy contentos porque este gran complejo ya está edificado”, dijo en referencia al edificio central de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), considerado la joya logística del norte mexicano.
El edificio, moderno y ya operativo, marca un nuevo capítulo en el papel que juega Nuevo Laredo en el comercio internacional. Su consolidación como sede de ANAM no solo significa un cambio de domicilio burocrático: representa una reconfiguración del control aduanero desde el territorio, y no desde el centro.
Un puente vial tras 20 años de espera
Pero no todo es diplomacia federal. Canturosas aprovecha para detallar avances locales que han tomado forma gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Uno de ellos, el inicio de la modernización de una carretera clave hacia los cruces fronterizos, una obra que llevaba dos décadas postergada.
“Esta carretera no solo es para transporte: la usa mucha gente todos los días. Y ahora, con el apoyo del estado y la federación, por fin es una realidad”, afirmó.
La infraestructura fronteriza, remarca, será determinante para reducir tiempos de espera, descongestionar accesos y fortalecer el intercambio comercial.
La ciudad verde: recuperar lo que antes era desecho
La entrevista da un giro: el tema ambiental emerge no como accesorio, sino como parte central de la gestión municipal. Canturosas describe con precisión quirúrgica la transformación de ‘El Laguito’, un espacio que durante 20 años recibió descargas de aguas negras y hoy funciona como zona recreativa.
“Ahí llegaban siete descargas… ahora es un lugar para caminar, convivir, hacer deporte. Donde había malos olores, ahora hay vida y comunidad.”
Además, anunció una obra de más de 12 millones de pesos para entubar aguas tratadas (línea morada) que serán reutilizadas por el sector industrial. La estrategia, según explicó, es simple: que el agua limpia no se desperdicie, y que no sea necesario usar agua dulce en procesos fabriles.
“Toda esa agua ya tratada ahora va a regresar a la industria. Es más barato, más eficiente y más responsable.”
También mencionó la existencia de una trituradora municipal de llantas, capaz de procesar hasta 40 mil unidades mensuales. El material se reutiliza para fabricar reductores de velocidad y áreas de juego seguras para la niñez.
Un bono para el magisterio y reconocimiento local
En un gesto que combina política social y sensibilidad institucional, Carmen Lilia anunció que, a partir del 14 de julio, más de 4 mil maestras y maestros de escuelas públicas recibirán un bono escolar de regreso a clases, financiado por el municipio.
“Es un reconocimiento a su labor y a su vocación… creemos en la educación pública, y por eso la respaldamos desde lo local”, expresó.
El anuncio ocurre tras la visita del secretario de Educación estatal, con quien se firmaron convenios para mejorar la infraestructura escolar en diversos planteles de la ciudad.
Mujeres, maquilas y trabajo digno
Antes de cerrar, la alcaldesa aborda otro frente: el empleo. Puntualmente, el enfoque en la inclusión laboral de mujeres mayores y madres solteras. Desde el gobierno municipal, asegura, se mantiene activa una bolsa de trabajo que canaliza a la población hacia vacantes formales en el sector maquilador.
“Siempre hay empresas solicitando personal… nosotros ayudamos a conectar a las personas con esas oportunidades.”
La coordinación como método de gobierno
Sin rodeos, Canturosas deja claro que el avance de Nuevo Laredo no es producto del azar. Repite una fórmula que ha defendido desde el inicio de su gestión: trabajar coordinadamente con el gobierno estatal y federal.
“Es la única manera en que el beneficio llega de verdad a la gente. Todos los días nos levantamos a trabajar con ese objetivo.”