Nacional

Paro de trabajadores de Capach deja sin agua a más de 42 mil usuarios en Chilpancingo

Por Redacción Sentido Común.

Chilpancingo, Gro., 3 de julio de 2025. — Más de 42 mil usuarios de esta capital se quedarán sin el servicio de agua potable debido al paro de labores que desde hace tres días mantienen los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), en demanda de incremento salarial, bonos y otras prestaciones.

Este jueves, los empleados sindicalizados marcharon por las calles de la ciudad y se instalaron en plantón frente al Palacio Municipal. Además, decidieron cerrar los sistemas de conducción de agua de Mochitlán, Acahuizotla y Omiltemi, que en conjunto distribuyen más de 350 mil litros de agua por segundo y abastecen a hogares, empresas, escuelas, hospitales y oficinas de Gobierno.

Jonatan Miranda Barrera, secretario general de la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), responsabilizó directamente al alcalde Gustavo Alarcón Herrera por el desabasto inminente.

«En las próximas horas, la gente de Chilpancingo ya no tendrá la poca agua que le llega a sus tomas domiciliarias, por lo que habrá una crisis de desabasto, pero será culpa del Presidente Municipal», sentenció.

El dirigente sindical denunció que el Ayuntamiento adeuda a los trabajadores más de 2 millones 900 mil pesos por conceptos de bonos, incrementos salariales, prima vacacional, cuotas sindicales, uniformes y hasta indemnizaciones a familiares de empleados fallecidos. Dichos adeudos, según afirmó, se arrastran desde la pasada administración encabezada por la ex alcaldesa Norma Otilia Hernández.

Flor Osuna Dircio, directora de Capach, ha reconocido la falta de recursos para cubrir los pagos y se ha deslindado argumentando que los compromisos fueron adquiridos por la gestión anterior.

En tanto, los trabajadores mantienen bloqueado uno de los accesos al Ayuntamiento, y el alcalde Alarcón Herrera no ha acudido a su oficina desde que inició el paro.

Uno de los factores que agravan la situación financiera de Capach es su cartera vencida, que supera los 100 millones de pesos. Entre los principales deudores se encuentran instituciones gubernamentales y usuarios comerciales. Por ejemplo, el Instituto Nacional del Deporte y la Juventud (INDEJ) adeuda desde 2022 un total de 12 millones de pesos, y la clínica del IMSS en Chilpancingo mantiene un adeudo de 800 mil pesos.

Los trabajadores advierten que el paro continuará hasta que las autoridades municipales atiendan sus demandas y ofrezcan soluciones concretas a la crisis que amenaza con dejar a la capital del estado sin suministro de agua por tiempo indefinido.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba