ColumnasOpinión con sentidoPolíticaPrincipal

Vientos huracanados

Sin Filtros; por: Brenda Ramos
(Fe de erratas)

• La Senadora Olga Patricia Sosa Ruiz reiteró aclaraciones sobre un tema ya resuelto en 2022; destaca su trayectoria sin señalamientos por uso indebido de recursos públicos.
• Claudia Sheinbaum designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS y a Celia Maya como presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial.
• Tamaulipas avanza con acciones ante «Barry», el nuevo Polo de Desarrollo en Altamira y el Operativo «Héroes Paisanos».

La política mexicana está viviendo su propia temporada de tormentas. Algunas vienen del Golfo; otras, de las redes sociales.

Mientras la tormenta tropical «Barry» azotaba con lluvias el sur de Tamaulipas, otra tormenta, igual de intensa se desplegaba en Tamaulipas. Esta vez, el blanco fue la senadora tamaulipeca Olga Patricia Sosa Ruiz, señalada en redes sociales por una nota con señalamiento de una transacción financiera supuestamente irregular. La realidad: ella no es titular de la cuenta, no realizó la operación y los recursos son de origen lícito, vinculados a la venta de acciones por parte de su madre. Todo ya aclarado desde 2022.

En su posicionamiento, la senadora fue clara, serena y precisa. Lejos de confrontar o escalar el tema, apeló a su trayectoria y a su convicción por la transparencia. Y es que en su historial como servidora pública ha sido una voz firme en el Senado y una gestora activa en favor de Tamaulipas. Con una conducta pública sin observaciones por mal manejo de recursos, su respuesta fue un ejercicio de claridad ante una polémica que ya había sido resuelta.

En medio de esta tormenta, también soplan vientos desde Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS. Mientras tanto, el poder judicial también vive su propio reacomodo. Celia Maya, jurista con trayectoria, fue designada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial. Promete revisar al aparato desde dentro. Su reto: demostrar que el nuevo tribunal no será solo un brazo del Ejecutivo, sino un ente real de vigilancia judicial.

En las entrañas de Morena, los gobernadores comienzan a marcar su territorio. Aunque el partido controla 24 estados, varios mandatarios estatales ya impulsan iniciativas propias, desmarcándose del centro. En Puebla, una nueva ley de ciberseguridad; en Baja California, investigaciones contra redes de corrupción local. Claudia Sheinbaum tendrá que navegar con tacto para mantener la cohesión sin imponer la obediencia.

Desde el plano económico, el gobierno federal lanzó una medida paliativa ante una posible retención del 1% a remesas por parte del Senado de EE.UU.: se reembolsará el cargo si se usa la Financiera del Bienestar. Un incentivo con trastienda: fortalecer un brazo financiero oficial mientras se mitiga el golpe al bolsillo de millones de familias mexicanas.

Tamaulipas, por su parte, se mueve entre la prevención climática y el impulso al desarrollo. El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó el Consejo Estatal de Protección Civil ante «Barry», desplegó coordinación con instancias federales y municipales, y reafirmó la capacidad de respuesta del estado. Al mismo tiempo, reconoció a la 66 Legislatura del Congreso local por aprobar reformas clave para la transformación estatal.

Y no menos importante: Altamira fue designado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), lo que representa una apuesta seria por el potencial industrial y logístico del sur tamaulipeco. Este impulso podría ser el catalizador de inversiones, infraestructura y empleo si se gestiona con transparencia.

Este martes, el mandatario estará en Reynosa para dar inicio al Operativo «Héroes Paisanos 2025», un despliegue estatal y federal que busca proteger y orientar a los connacionales que cruzan por territorio tamaulipeco.

En medio de vientos huracanados, hay trayectorias que no se tambalean. La verdad, aunque demore, siempre amanece. Y cuando hay trabajo, historia y honestidad, ni las lluvias ni el lodo pueden borrar el camino andado.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba