Tiempo de definiciones

Sin Filtros; por Brenda Ramos
Dice la Biblia —y lo dice claro— que “nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o estimará a uno y menospreciará al otro”. Y aunque el pasaje se refiere al dinero, en Tamaulipas aplica también a las lealtades políticas.
Esta semana se trata de observar el posicionamiento y el actuar de los actores políticos ante el evidente choque de trenes: de un lado, Francisco García Cabeza de Vaca, que desde el extranjero criticó al gobierno estatal por contratar al despacho Olea y Asociados, acusando que se usaron recursos públicos para litigar pleitos personales. ¿La verdad? el gobierno de Américo Villarreal contrató al despacho para representar jurídicamente al Estado en procesos derivados de presuntos actos de corrupción cometidos durante el sexenio anterior, incluyendo el uso de documentos falsos y maniobras administrativas irregulares. El gobernador y el ex gobernador ya marcaron su postura, ahora les toca a los demás.
Los bandos ya se han delineado.
El PAN, a través de su dirigente Luis René Cantú, calificó como inmoral e ilegal que se haya contratado un despacho jurídico para representar legalmente al Estado en litigios relacionados con exfuncionarios. Señalaron que el dinero debería ir a medicinas y patrullas, no a pleitos políticos. Desde su lectura, es una persecución con fines partidistas.
Morena, por su parte, emitió un posicionamiento tajante: la contratación fue legal, los litigios son institucionales, y la intención es clara: acabar con las redes de impunidad que todavía operan desde las sombras. Recordaron que este es un proceso judicial, no electoral, y que los jueces deben servir al pueblo, no a las élites.
Y es en medio de estos posicionamientos donde comienzan a notarse las definiciones.
En el plano federal, la única senadora que se ha mostrado claramente aliada al gobernador es Olga Sosa, quien acudió a la rueda de prensa donde se evidenció el actuar de jueces que habrían favorecido al exgobernador. En el ámbito local, los legisladores de Morena, Verde y PT se pronunciaron desde el Congreso, siendo Humberto Prieto quien encabezó el mensaje institucional. Carlos Canturosas, aunque es diputado federal, también acudió al Congreso del Estado para respaldar la postura.
¿Y los demás? Silencio. Se desconoce por qué los otros legisladores federales no se han pronunciado, pero en política, como en la vida, quien calla también otorga.
Esta es la semana perfecta para saber quién está con el gobernador y quién sigue en deuda con Cabeza de Vaca o quien nunca ha dejado de trabajar con el. Porque el exgobernador, aún prófugo, aún sin rendir cuentas, aún con órdenes judiciales, sigue dictando línea en su partido… y parece que también en algunos más.
Veremos qué dice el Partido Verde, ese que tanto recibió en tiempos azules y si el PT alza la voz o se queda callado. También se espera respuesta del PRI ¿tendrá algo más que nostalgia?. Pero sobre todo, será muy interesante la respuesta de los alcaldes ,esos que llegaron con el respaldo de la 4T ¿se escabullirán entre frases tibias, comunicados ambiguos o preferirán el silencio?
Aquí no hay espacio para medias tintas. Están con el Doctor Américo Villarreal o con Francisco García Cabeza de Vaca.
El PAN y MORENA han fijado su postura, lo que sigue no se medirá en discursos: se medirá en silencios, en ausencias… y en lealtades.
Comienza la carrera por el 2027 y más vale que nadie olvide que esta fue la semana en la que se definieron los bandos. Porque quien hoy no estuvo, mañana no vaya a tocar la puerta.