
Por Redacción Sentido Común.
Del 9 al 11 de mayo de 2025, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó contundentes resultados en operativos coordinados contra la delincuencia organizada en 20 entidades del país, logrando detenciones, cateos, aseguramientos de drogas, armas, vehículos, dinero en efectivo y laboratorios clandestinos, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
En Baja California, elementos del Ejército, FGR y SSPC aseguraron más de 120 kilos de droga, incluidos 77 kilos de cocaína y 6 kilos de fentanilo, valuados en más de 52 millones de pesos, así como vehículos, cartuchos y la detención de varios presuntos delincuentes.
En Sinaloa y Chiapas, las autoridades desmantelaron laboratorios clandestinos de metanfetamina y aseguraron más de 200 kg de droga, 14 mil litros y más de 2 mil kilos de precursores químicos, generando una afectación económica superior a 4 mil millones de pesos a los cárteles.
En Tamaulipas, se incautaron 19 kilos de cocaína en Nuevo Laredo con un valor estimado de 4.5 millones de pesos, mientras que en Nuevo León, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a dos personas con más de 660 mil dólares en efectivo.
En Jalisco, se detectaron e inhabilitaron tomas clandestinas y se recuperaron más de 115 mil litros de hidrocarburo, como parte de los esfuerzos contra el robo de combustibles. Además, se aseguraron tres autotanques y se desmanteló un centro de acopio.
La Ciudad de México también fue escenario de operativos relevantes: en cateos a locales de autopartes y domicilios vinculados a grupos delictivos, se aseguraron toneladas de autopartes robadas, drogas, armas y se detuvo a varios individuos.
En Guerrero, elementos federales incautaron 80 kilos de marihuana y rescataron a una persona extranjera víctima de secuestro. En Campeche, detuvieron a dos personas con fentanilo y metanfetamina, afectando económicamente al crimen por casi 90 mil pesos.
Los operativos también abarcaron entidades como Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Sonora, Guanajuato, Morelos y Quintana Roo, donde se realizaron múltiples cateos, aseguramientos de armas, drogas, vehículos y la detención de individuos vinculados con distintos delitos de alto impacto.
En el combate al narcotráfico y producción ilegal de estupefacientes, en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Guerrero fueron destruidos más de 220 plantíos de amapola y marihuana, y localizados múltiples centros de manufactura de drogas sintéticas.
Finalmente, del 4 al 10 de mayo, se inhabilitaron 85 cámaras de videovigilancia ilícitas en distintos puntos del país, instaladas de forma clandestina por grupos criminales para monitorear a autoridades y posibles víctimas.
Estos resultados reflejan el avance de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, y coordinación con gobiernos estatales.