La disconformidad avanza dentro de las filas de Morena y en las de sus aliados

Por: Vicente Hernández
“Yo formo parte de una izquierda nueva. Nunca he militado en una izquierda tradicional. Su espíritu dogmático, sectario y antidemocrático me causa repulsión. Yo pertenezco a la izquierda del siglo XXI.” «Gustavo Petro»
“En Morena hay soberbia y prevalece una actitud de sentirse prácticamente invencibles” esta critica no proviene de algún dirigente del Pan del PRI o del MC, este señalamiento lo hizo el jefe de la bancada del Partido del Trabajo en Cámara de Diputados Reginaldo Sandoval Flores, lo cual pone de manifiesto la arrogancia que han venido mostrando durante todo el sexenio pasado, y lo que va del presente los integrantes de la cúpula de poder de Morena, empezando por Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández, y de manera mucho más marcada por el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña (“El Changoleon”) quien fue abucheado por integrantes del Partido del Trabajo (PT) durante el Congreso Nacional que tuvo lugar el pasado sábado 26 de abril.
El descontento de los militantes asistentes al Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT) se dio desde el inicio del evento, al saber que Noroña participaría como orador, y toco su punto más álgido cuando en uso de la voz recriminó al PT que en la Cámara de Diputados votaron en contra de rechazar la petición de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, y les reprochó que se estén separando de Morena y el PVEM, lanzando además esta fuerte expresión: “Un enemigo fundamental de nuestro movimiento es el sectarismo, somos un solo movimiento, Morena-PT-PVEM, quien piense lo contrario está profundamente equivocado”, lo que enardeció aún más a los asistentes, que entre gritos de ¡¡Fuera, fuera, fuera!! y ¡¡Traidor, traidor, traidor!! ahogaron su discurso optando por retirarse, no sin que los militantes los despidieran gritándole ¡¡No le saque!! A lo que el les contesto “Pues no le metan”.
Regresando a lo expresado por el diputado Reginaldo Sandoval, este dejo ver que la relación con Morena está, poco fría, casi congelada, aseverando que el cambio de actitud debería provenir desde la dirigencia del partido en el poder, es decir de su dirigente Luisa María Alcalde Lujan, al tiempo que cuestionó la falta de una cultura democrática en varios de los integrantes que, enfatizo, provienen del PRI y del PAN, y no de la lucha de izquierda como si lo son los fundadores del Partido del Trabajo (PT) y de Morena, rematando con lo siguiente: “Es un problema que puede terminar en una ruta equivocada, ya vimos lo que le pasó al PRD, si se quiere mantener la ruta de la transformación auténtica, se requiere mucha consistencia ideológica y política, yo no sé si ya la presidenta mandó la carta a Morena, creo que eso va a ayudar a poner un poco de orden”.
Y tiene sobrada razón Reginaldo sobre las causas de la muerte política del PRD, ya que esta organización que una vez floreció como el partido del sol azteca, y fundado entre los años de1987 y 1989 por figuras de la talla de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo, Andrés Manuel López Obrador, entre muchos otros no menos importantes personajes de la izquierda en México, pero este se fue infectando al pasar de los años al principio por grupúsculos, que fueron creciendo hasta convertirse en tribus, y estos a su vez en corrientes, que se pelearon entre si hasta acabar con todo lo sembrado en todos los años de lucha por la democracia enunciada en sus ideales partidistas.
Y fue precisamente Porfirio Muñoz Ledo, uno de los primeros en señalar a Morena de ser un Movimiento excluyente con los propios, pero incluyente con quienes fueron sus adversarios políticos, aunque Porfirio fue el artífice e ideólogo de la izquierda mexicana, y el que realizó los trabajos políticos y parlamentarios que aseguraron una transición política pacífica, ordenada y digna en México, el criticar al entonces presidente Manuel López Obrador, le significo que no fuera considerado positivamente en la reelección de integrantes de la H. Cámara de Diputados como candidato externo plurinominal, dando a conocer su disgusto por medio de una carta: “La selección de candidatos de Morena a elección en la Cámara de Diputados fue injusta y dedocrática, se prefirieron miembros del PRI y del PAN sobre los nuestros, las bases están indignadas en todo el país, Mario Delgado afirmó públicamente que era por instrucciones de arriba” “El veto que se me aplicó para pertenecer a la próxima legislatura es moralmente deleznable, políticamente inaceptable y jurídicamente impugnable, quienes hayan sido agraviados deben defenderse por todos los medios legítimos a su alcance.” Ya para dar termino a este texto, citare la frase lapidaria que lanzara el diputado Reginaldo Sandoval en referencia a Morena “Se sienten dueños de los estados”