Nacional

Sheinbaum: México recibe con cariño a estadounidenses sin documentos

Por Redacción Sentido Común.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que en México también viven muchos estadounidenses sin documentos, estimados en 1.5 millones, y aseguró que “aquí se les recibe con cariño”, en contraste con las políticas de deportación que promete Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que muchos de estos extranjeros, en su mayoría jóvenes y trabajadores remotos, se han instalado en diversas partes del país, incluidos barrios como Roma y Condesa en la Ciudad de México. Sin embargo, su presencia ha generado tensiones por fenómenos como la gentrificación, e incluso protestas recientes en Mazatlán.

Sheinbaum pidió respeto hacia los mexicanos: “A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.

La presidenta también defendió la aportación de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, estimando que casi 5 millones trabajan sin documentos en ese país y que sus remesas representaron en 2024 cerca del 4% del PIB mexicano. Anunció que el lunes presentará un informe del Latino Donor Collaborative, que calcula en 2.06 billones de dólares el valor económico generado por mexicanos en EE.UU.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba