
Por redacción Sentido Común.
Ciudad de México – El gobierno de México ha sido objeto de controversia tras la introducción del «Chocolate del Bienestar», un producto que, a pesar de su intención de promover la nutrición, ha sido etiquetado con tres sellos de advertencia por su alto contenido de calorías, azúcares y grasas saturadas. Esta situación ha generado críticas, especialmente debido a que la estrategia de la administración de Claudia Sheinbaum busca combatir el consumo de comida chatarra y promover hábitos alimenticios más saludables en el país.
En su conferencia matutina del 4 de abril de 2025, la presidenta Sheinbaum abordó la polémica, aclarando que, aunque el producto lleva los sellos de advertencia, su composición contiene un mayor porcentaje de cacao en comparación con los chocolates comerciales. Según Sheinbaum, la inclusión de estos sellos cumple con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), pero destacó que el «Chocolate del Bienestar» es más saludable al contener una cantidad mínima de azúcar y un alto porcentaje de cacao.
La mandataria defendió la decisión de introducir el producto al mercado como parte de la estrategia para mejorar la nutrición de los mexicanos, enfatizando que el chocolate se presenta como una opción más saludable frente a otros chocolates comerciales, que, según ella, tienen mayor contenido de grasas saturadas y químicos. “Es cacao con un poco de azúcar para saborizar”, aseguró Sheinbaum.
A pesar de su defensa, la venta del “Chocolate del Bienestar” ha levantado dudas sobre la coherencia con la estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», que busca prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas mexicanas. Mientras algunos consideran que esta iniciativa es positiva para la salud, otros cuestionan la contradicción entre las políticas gubernamentales para erradicar los productos ultraprocesados y la introducción de un chocolate con sellos de advertencia.
Por su parte, el activista político Eduardo Verástegui utilizó sus redes sociales para criticar duramente la estrategia alimentaria del gobierno. A través de la plataforma ‘X’, Verástegui acusó a la administración de enfocarse más en defender productos que en combatir la corrupción criminal que afecta al país. «¡Ahora el Narco-Estado producirá chocolates!» escribió, añadiendo que el gobierno debería priorizar la lucha contra la corrupción en lugar de justificar la venta de estos productos.
La polémica continúa mientras la administración de Sheinbaum busca equilibrar la promoción de hábitos saludables con las críticas sobre la coherencia de sus políticas alimentarias.