Rosa Icela Rodríguez promete cambios en fiscalías tras denuncia de Guerreros Buscadores

Por redacción Sentido Común.
Ciudad de México – La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se comprometió este martes a remover a «funcionarios indolentes» que no han dado seguimiento a las denuncias de desapariciones, luego de una reunión de cuatro horas con el colectivo jalisciense Guerreros Buscadores. Rodríguez advirtió que aquellos trabajadores de las Fiscalías estatales y dependencias federales, incluida la Comisión Nacional de Búsqueda, que no cumplan con su labor con apego a los derechos humanos serán destituidos de sus cargos.
Durante la reunión, la titular de la Segob lanzó un ultimátum a los funcionarios, destacando que la presidenta Claudia Sheinbaum no permitirá que se sigan ignorando las demandas de las víctimas. “Si no hacemos el trabajo bien, ella tomará una actuación distinta”, advirtió.
La funcionaria detalló que los activistas del colectivo, liderado por Indira del Socorro Navarro, señalaron que en estados como Nayarit, Jalisco y Sonora, las Fiscalías no han investigado ni dado seguimiento a los casos de desapariciones. Además, señalaron la indolencia de los funcionarios encargados, quienes, según los testimonios, han revictimizado a las familias afectadas.
Indira Navarro, portavoz del colectivo Guerreros Buscadores, aseguró que la Secretaría de Gobernación se comprometió a seguir con las investigaciones y remover a los funcionarios de Jalisco involucrados en la administración del exgobernador Enrique Alfaro, quienes, según las activistas, no hicieron nada durante su mandato. “Ha habido mucha corrupción, mucha omisión, y hemos sido revictimizadas. Fue un compromiso, las investigaciones seguirán y se removerán a funcionarios”, indicó Navarro.
La Secretaria de Gobernación fijó un mes de plazo para revisar los avances en la atención a las demandas del colectivo y aseguró que las acciones comenzarán de inmediato. El próximo 23 de mayo, Guerreros Buscadores y la Secretaría se volverán a reunir para evaluar el progreso de las diez exigencias planteadas por los familiares de las víctimas de desaparición.