Todo por la “fama”

Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Vaya escándalo que los detractores de la 4T armaron con el tema del abogado de origen maderense, Juan Pablo Penilla Rodríguez, relacionándolo sin mucho éxito con Morena.
En lo político la familia Penilla parece tener más relación con el partido de Dante Delgado, al que financiaron en la zona sur de Tamaulipas.
La “fama” (de la mala) en redes y medios le llegó al susodicho el fin de semana como presunto defensor de “El Mayo” Zambada, y una rechazada cercanía con actores guindos.
Alguien hizo circular que es asesor del Gobierno de Tamaulipas, a lo que de inmediato la versión fue desmentida desde Palacio Estatal. No es servidor público ni asesor del ejecutivo.
Recibió nombramiento de “honorario” (vía organizaciones civiles) el diez de enero del 2023, que se invalidó un año después (10 enero del 2024) con la publicación -POE- del acuerdo por el que la Coordinación de Asesores se concentra en la Oficina del Gobernador.
Uno de los artículos transitorios del documento dice que “quedan sin efectos los nombramientos de asesores honoríficos expedidos con anterioridad a la fecha de publicación del presente acuerdo”. No fue ratificado.
Morena nacional aclaró igual que el señor Penilla nunca fue asesor del partido ni de la campaña presidencial del 2024.
Hay abogados que a la sombra de bandidos famosos tratan de ganar notoriedad, caso concreto el de otro tamaulipeco, José Luis González Meza, quien se decía representante de El Chapo Guzmán y Emma Coronel, aunque “no me pagan” sino como defensor de los pobres. Andaba de acomedido en busca de las ocho columnas.
Son leguleyos sin escrúpulos que buscan reflectores para conseguir clientes que sí pagan. Si son ahorradores hasta se convierten en empresarios, caso de Penilla.
Originario también de Madero, Meza llegó más lejos que Pablo. En plan de payaso quiso ser Gobernador de Tamaulipas por la vía de no registrado.
Al final de su aventura fue señalado de impostor por los auténticos abogados del narcotraficante ahora preso en los Estados Unidos, y la “fama”, de la mala, se acabó.
Solo falta que el auténtico abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, Frank Pérez, salga a desmentir que Pablo es parte de la defensa y, en un futuro, para acabarla, se declare aspirante a la gubernatura.
Para Tamaulipas el tema es caso cerrado: “El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales” (nombramiento de asesor honorario).
Datos del Instituto Electoral dicen que Filiberto Penilla Garnica, padre de Pablo, fue representante del partido Convergencia por la Democracia -hoy Movimiento Ciudadano- en el comité municipal de Madero.
Incluso los órganos de fiscalización del INE hicieron observaciones porque el señor Penilla, hizo aportaciones económicas furtivas al partido.
El complemento: Filiberto Penilla Rodríguez, hermano del protagonista abogado, fue candidato a primer regidor por Madero en una planilla de Movimiento Ciudadano, lo cual habla del interés por financiar al partido.
No obstante ir en primer lugar de la lista, Fili no llegó a la ansiada regiduría plurinominal.
Tema aparte, el IETAM informó de las primeras renuncias de candidatos a cargos en el Poder Judicial, elección del uno de junio. La verdad es que renuncian porque también son candidatos en lo federal y no pueden jugar dos cartas. Decidieron por lo que más les conviene.
Laura Melissa Uvalle Serna, buscaba ser jueza de primera instancia del fuero común. Se sacó la lotería porque también jugó para magistrada de Tribunal Colegiado de Apelación.
Don Javier Valdez Perales -quien le ganó pleito a Cabeza de Vaca luego que lo corrió del STJE-, renunció a una magistratura de número del Tribunal estatal porque va para magistrado de Colegiado en materia penal y del trabajo.
Situación parecida a la de Iván Saldaña Magaña, quien renunció como candidato a magistratura estatal. Prefirió lo federal.
Luis Rey González Salazar era aspirante a juez de primera instancia. Se va como Juez de distrito laboral.
La que no para es la senadora Olga Sosa Ruiz. En Jiménez participó en una cabalgata con motivo del 276 aniversario de la fundación de la capital del Nuevo Santander, a la que concurrió el secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González.
En Abasolo presidió asamblea informativa sobre las reformas constitucionales de la 4T, y en Matamoros reunión con INDEX, industriales de exportación.
Hablando de Matamoros, el Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado expuso el proyecto de abrir la carrera de Odontología en el campus local, para lo cual se entrevistó con el alcalde Alberto Granados.
En lo local, en la última semana el alcalde Lalo Gattás y su gente llevaron el Operativo Integral de Servicios Públicos y Programa Permanente de Bacheo (OISPPPV, por sus siglas en español) a 12 colonias y fraccionamientos de la ciudad. No quitan el dedo del renglón por mejorar vialidades.