ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Oportunismo y revanchismo político: los señalamientos a Beto Granados

Por: Vicente Hernández

“Cuesta mucho distinguir a los estúpidos que se hacen pasar por canallas de los canallas que se hacen pasar por estúpidos. Por eso siempre será difícil juzgar bien a los políticos.”
«Arthur Schnitzler»

Hablar de la familia Biasi, es hablar de la vinculación del crimen organizado con el poder político, y con casi todas las áreas de la vida pública de la región, en especial de la fronteriza ciudad de Matamoros, donde algunos miembros de la familia Biasi Serrano han ocupado puestos de elección popular; tal es el caso de Guadalupe Biasi Serrano, quien fue diputada local de Movimiento Ciudadano, (MC) y Lucia Biasi Serrano regidora plurinominal por la coalición PRI-PAN, y durante la administración 2013-2016 Luis Alfredo Biasi quien fue regidor y Director de Bienestar Social en el trienio de la ex alcaldesa Norma Leticia Salazar.

El revanchismo político del grupo que encabeza Leticia Salazar, así como Luis Alfredo Biasi, ha traído como consecuencia, que el actual alcalde de matamoros José Alberto (Beto) Granados Favila sea objeto de ataques, tanto a su gobierno como a su persona, ya que ahora lo pretenden vincular con Edgar Alejandro Villarreal alias “El Fresa” detenido en Brownsville, Texas el 27 de enero de 20205, por posesión de 8.9 kilogramos de cocaína, a quien además se le imputan delitos como conspiración para distribuir cocaína y posesión de narcóticos.

Solo que los ataques orquestados por Luis A. Biasi, están basados en presunciones, ya que si bien el alcalde ha reconocido que dentro del ayuntamiento que él encabeza, están trabajando Valeria García Treviño y Enrique Benito, esposa y hermano del citado Edgar Alejandro, lo atribuye a que son personas que han trabajado por Matamoros, que han estado participando activamente durante los últimos años en política, y el estigmatizarlos por tener vínculos familiares con un presunto delincuente es vulnerar sus derechos humanos.

Curiosamente, el epicentro y difusión de los señalamientos en contra de Beto Granados, fue Expreso RGV y CRM Noticias, dos de los medios identificados como propiedad de la pareja Luis Biasi y Lety Salazar, quienes durante el mandato de Lety, ambos empezaron a incursionar en los medios de comunicación, pues se rumora él es socio mayoritario de la empresa Expreso Matamoros, así como del Corporativo Radiofónico de México, donde sería socio de la exalcaldesa de Matamoros.

Dice el dicho que “Para tener el hocico grande, hay que tener la cola chica” y en este caso, con qué calidad moral los Biasi y Lety Salazar pueden gritar ¡¡Al ladrón, al ladrón!! cuando Luis Alfredo en junio del 2018 fue detenido por Agentes de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas, bajo los cargos de extorsión y asociación delictuosa, y también fue implicado en torno al asesinato de los tres hermanos norteamericanos Erica, José Ángel y Alex Alvarado Rivera, en octubre del 2014, cuando Luis era director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Matamoros, jóvenes quienes presuntamente fueron victimados el 12 de octubre del 2014, por las fuerzas de seguridad creadas y bautizadas como “Grupo Hércules”, un grupo especial de la Policía de Matamoros capacitado, adiestrado y armado para supuestamente combatir a la delincuencia, pero fuertemente implicado junto a Luis Alfredo, ya que en una de las bodegas de este último, fue encontrada la camioneta de los hermanos asesinados, y cuyos cuerpos fueron quemados y con una balazo en la cabeza, el 30 de octubre de 2014.

Y que decir de la ex alcaldesa Norma Leticia Salazar Vázquez, cuya administración se enturbio por los señalamientos de la Auditoría de la Federación, sobre las irregularidades en el manejo del dinero público, y también implicada junto a su pareja sentimental Luis Biasi por la muerte de los tres jóvenes a manos del grupo élite de seguridad, conformado durante su administración, paradójicamente para frenar el crimen organizado que asolaba a Matamoros.

Después de tres años de permanecer preso en el Penal de Tamatán, en la capital de Tamaulipas, Luis Biasi fue puesto misteriosamente en libertad, según dijeron sus abogados por la falta de declaración de las presuntas víctimas de extorsión, lo que motivo que se concluyera el caso en el que se le acusaba de este delito, aunque no aclararon que paso con el señalamiento del presunto asesinato de los tres jóvenes norteamericanos, por lo que de su liberación como dijo el monje loco “Nadie sabe, nadie supo, la verdad sobre el pavoroso caso de la liberación de Luisito Biasi”.

Por todo lo anterior, los ataques al alcalde de Matamoros, no es otra cosa que acoso y oportunismo político, porque el hecho de tener a dos personas trabajando en su administración, no está tipificado como un delito, ya que una cosa es el parentesco aunque este sea muy cercano, y otra cosa es tener a delincuentes probados al servicio del ayuntamiento, y el fondo de todo esto, es que el grupo en mención, aun no digieren que su tiempo se les acabo, y que es a través de la competencia en las urnas electorales, es como se llega al poder, y no con infundios baratos comprados en un mercado de pulgas.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba