NacionalPrincipal

Sheinbaum reconoce avances, pero admite que aún falta en lucha contra la corrupción

Por Redacción Sentido Común.

Tras la reciente caída de México en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que aún queda trabajo por hacer para mejorar la transparencia en el país. México retrocedió cinco puntos en dicho índice, obteniendo una calificación de 26 sobre 100 posibles, lo que lo posiciona como el peor evaluado entre las 38 economías de la OCDE, solo por encima de Rusia.

En conferencia mañanera, Sheinbaum expresó que, aunque se han logrado avances, es necesario «seguir apretando las tuercas» en el combate a la corrupción. A pesar de este retroceso, la mandataria destacó que la percepción de la ciudadanía es distinta, resaltando que durante su administración se han eliminado los privilegios y se han registrado logros importantes, como la duplicación de la recaudación fiscal sin una reforma tributaria.

Sheinbaum defendió que el cambio de régimen implementado desde el sexenio anterior ha permitido reducir la corrupción y garantizar una mayor honestidad en la gestión pública. «Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción. Aún hay espacios, pero hubo un avance muy importante», afirmó.

Además, destacó que si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hubiera sido corrupto, no habría gozado de los altos índices de aprobación ciudadana que actualmente tiene el presidente. “Si hubiera habido un régimen de corrupción, Andrés Manuel López Obrador no hubiera salido con una calificación de 9 o 10, así de sencillo», sentenció Sheinbaum.

A pesar de la preocupación por el retroceso en el IPC, la mandataria se comprometió a seguir trabajando en la lucha contra la corrupción y a continuar con el proceso de transformación del país.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba