Nacional

Senado aprueba dictamen de reforma al Infonavit; pasará al Pleno para su discusión

Por Redacción Sentido Común.

Las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de reforma al Infonavit, con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones. El proyecto de dictamen, que busca modificar y mejorar el funcionamiento de la institución, será enviado de inmediato a la Mesa Directiva del Senado para ser discutido y votado en el Pleno el día de mañana.

El dictamen fue avalado sin modificaciones, lo que refleja el consenso alcanzado por los legisladores en cuanto a la necesidad de realizar estos cambios. La reforma tiene como objetivo mejorar las condiciones de los deudores del Infonavit y dar un giro a la institución para que pueda ofrecer mejores condiciones de vivienda a los trabajadores mexicanos.

Esta mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, urgió a los senadores a no hacer más modificaciones al proyecto y a aprobarlo tal como fue acordado en la Cámara de Diputados. Sheinbaum destacó la importancia de que la reforma se concrete cuanto antes, ya que beneficiaría a cerca de dos millones de deudores que, según la mandataria, podrán acceder a mejores condiciones para liquidar sus créditos y tener acceso a nuevas oportunidades de vivienda.

«Es prioritario que la reforma al Infonavit se apruebe lo antes posible, ya que la nueva estructura de la institución permitirá ofrecer viviendas más accesibles y beneficios concretos para los trabajadores», expresó Sheinbaum en su intervención. «Además, esta reforma permitirá que los dos millones de deudores actuales puedan ver sus beneficios de manera directa, y les ofrecerá la posibilidad de liquidar sus créditos con mejores condiciones».

Con esta reforma, se espera que Infonavit pueda adaptarse a las nuevas necesidades del sector laboral y brindar soluciones más efectivas para los trabajadores mexicanos que buscan acceder a créditos hipotecarios y otras oportunidades de vivienda. Se prevé que, una vez aprobada, la reforma entre en vigor de manera inmediata para comenzar a beneficiar a los trabajadores y deudores del instituto.

La discusión en el Pleno del Senado será clave para concretar esta reforma que, según muchos legisladores y expertos, es una de las más esperadas en el ámbito social y económico del país.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba