Nacional

Alerta de Seguridad por códigos QR falsos: SSPC emite recomendaciones

Por Margil Zapata.

CDMX.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emitió una alerta sobre el robo de información personal y financiera a través de códigos QR falsos. A medida que el uso de esta tecnología aumenta en actividades electrónicas, los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar códigos QR manipulados para robar datos sensibles.

Estos códigos, comúnmente usados para acceder a información y servicios digitales, son ahora una herramienta que los criminales aprovechan para redirigir a las víctimas a sitios web fraudulentos o descargar software malicioso en sus dispositivos. Los ciberdelincuentes colocan códigos QR en lugares públicos como tiendas de autoservicio, paradas de autobús y restaurantes, con el fin de engañar a los usuarios. Los códigos pueden llevar a páginas que imitan sitios legítimos y robar información como contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios.

Ante este riesgo, la SSPC ha emitido varias recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de ciberataques:

  • Verificar que el código QR no haya sido manipulado antes de escanearlo.
  • Evitar escanear códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados.
  • Comprobar que la URL a la que redirige el código sea legítima.
  • Asegurarse de la fuente del código QR antes de escanearlo.
  • Utilizar aplicaciones de escaneo con funciones de seguridad.
  • Mantener actualizado el sistema operativo, navegador y software de seguridad en los dispositivos.
  • Instalar un antivirus confiable y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales.
  • No ingresar información personal o financiera en sitios sospechosos.
  • Abandonar cualquier página que parezca fraudulenta.

Finalmente, la SSPC invita a la población a seguir estas precauciones y, en caso de necesitar apoyo, contactar al número 088, donde se brindará asistencia ante cualquier irregularidad.

Notas relacionadas

Botón volver arriba