Nacional

IFT en Riesgo de Parálisis por Recorte Presupuestal del 70%

Por Redacción Sentido Común.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) advirtió este jueves sobre los riesgos que enfrenta tras un recorte presupuestal del 70% aprobado por el Poder Legislativo para el ejercicio fiscal de 2025. Según el regulador, este ajuste pone en peligro su operación y el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, particularmente en áreas clave como la regulación, la vigilancia de la competencia económica y la entrega de concesiones.

El IFT expresó su preocupación extrema, señalando que la asignación de solo 500 millones de pesos para 2025, lejos de cubrir sus necesidades operativas, compromete gravemente su capacidad para cumplir con su mandato constitucional. Entre las actividades afectadas se incluyen la regulación de telecomunicaciones y radiodifusión, la competencia económica en estos sectores y la verificación del cumplimiento de la legislación vigente.

De no contar con los fondos suficientes, el Instituto también enfrentaría dificultades para cumplir con compromisos internacionales, como los estipulados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Entre las tareas que se verían comprometidas figuran la vigilancia del espectro, la regulación asimétrica, la imposición de sanciones y la verificación de las estaciones de radio y televisión.

El IFT alertó que, en este escenario, podría proliferar el uso de estaciones piratas, lo que generaría interferencias perjudiciales para los concesionarios legales y retrocedería los avances obtenidos en el combate de estas prácticas ilegales. Además, la falta de recursos afectaría la alfabetización digital y mediática, retrasando los esfuerzos por cerrar la brecha digital en el país.

El regulador destacó que, debido a la inflación acumulada de 62% desde 2014, los recursos asignados para 2025 equivalen a menos del 10% del presupuesto con el que contó el IFT en 2014, lo que pone al organismo en una situación crítica.

Notas relacionadas

Botón volver arriba