Mazda pausa inversiones en México por amenazas arancelarias de Trump
Por Redacción Sentido Común.
Mazda reconsiderará su estrategia de inversión en México si no obtiene claridad sobre las amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump, quien advirtió con imponer un arancel del 25% a los productos provenientes de México. La incertidumbre generada por esta amenaza ha obligado a la empresa a detener su inversión hasta que se despejen las dudas, según declaraciones de Miguel Barbeyto, director de Mazda México.
Mazda se une a otras compañías automotrices, como Tesla, Stellantis y BYD, que también han pausado o reconsiderado sus planes de expansión en el país. La planta de Mazda en Guanajuato, que produce cuatro modelos de autos, envía el 70% de su producción a Estados Unidos, lo que hace que la amenaza de los aranceles impacte directamente en su negocio.
A pesar de la incertidumbre, Mazda tiene la meta de producir un récord de 210,000 vehículos este año, superando los 202,506 unidades producidas en 2023. Barbeyto destacó que la empresa trabaja para cumplir con la solicitud del gobierno mexicano de sustituir componentes provenientes de China por versiones de Norteamérica.
Además, Mazda evalúa compensar las importaciones de vehículos desde México utilizando capacidad sobrante en su planta conjunta con Toyota en Alabama. Mientras tanto, el gobierno mexicano, encabezado por el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, ha convocado una reunión con líderes de la industria automotriz para discutir la amenaza arancelaria y revisar el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.