Willy Zúñiga se registra para la Fiscalía y aclara relación institucional con Omar Harfuch

Por Redacción Sentido Común.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, confirmó este jueves su registro como aspirante a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJE). Su participación en el proceso fue anunciada durante una entrevista con medios en el Congreso del Estado, donde afirmó que lo mueve «la firme convicción de servir a los demás y de contribuir a la paz social».
Zúñiga explicó que presentó la documentación requerida y que el proceso avanzó sin contratiempos.
«Tuvimos la presentación de todos los documentos necesarios… estamos en este proceso», señaló.
Con más de 25 años de trayectoria en investigación, particularmente en delitos de alto impacto, aseguró que su experiencia lo respalda para competir por el cargo.
«Siempre nos ha motivado servir. Tenemos ya más de 25 años en la carrera de la investigación… soy solamente una persona de un gran equipo de trabajo de hombres y mujeres que les interesa servir y proteger a los demás», dijo.
Añadió que su trabajo ha incluido casos complejos, lo que le genera un compromiso profesional adicional.
«Hemos tenido la oportunidad o desdicha de contribuir al esclarecimiento de delitos graves… desde liberar personas secuestradas hasta atender cuestiones de manejo de crisis. Todo esto te marca, pero también te compromete a superarte», sostuvo.
Sobre si se considera un buen perfil para encabezar la Fiscalía, respondió: «Sí lo soy, y lo digo con sinceridad, respeto y humildad».
El funcionario reiteró que su aspiración se enmarca en un proceso democrático y transparente, en el que —dijo— la mayoría de los contendientes son colegas con los que ha trabajado previamente.
«Conozco a la mayor parte de los contendientes… es gente capaz, que al igual que yo quiere lo mejor para Tamaulipas», expresó.
Respecto a su conocida cercanía con el titular federal de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que mantiene una relación institucional con él, igual que con otros funcionarios.
«Es una relación cordial, de respeto, y somos un gran equipo de trabajo», mencionó.
Prioridades si llega a la Fiscalía
Zúñiga adelantó que, de ser elegido, impulsaría el fortalecimiento interno de la institución y la especialización del personal. Su proyecto contempla «una introspección del fortalecimiento interno, un diagnóstico de mejora y el fomento a la investigación y la especialidad que necesitamos todos para establecer la justicia».
Sostuvo que la actualización permanente es indispensable, particularmente porque «el marco jurídico es innovador y es importante que se puedan llevar a cabo procesos de actualización».
Seguridad pública: decomisos, detenciones y violencia
Durante la entrevista, el funcionario fue cuestionado sobre decomisos de armas y drogas en el estado, así como el número de detenidos. Estimó que de enero a octubre se han registrado «alrededor de 200 a 400» detenciones, pero aclaró que la cifra está en proceso de consolidación entre autoridades de fuero federal y estatal.
Agregó que este año se han asegurado más de 200 cámaras de videovigilancia presuntamente instaladas por grupos criminales, frente a solo 24 en 2024. La mayoría de estos aseguramientos, dijo, ocurrieron en municipios fronterizos como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
En cuanto a la participación de menores de edad en delitos, señaló que representan entre el 5% y 10% de los detenidos, cifra que calificó como preocupante.
«Con que participe uno sí representa un foco de alarma para el Estado mexicano», advirtió.
También informó que los ataques contra elementos de la Guardia Civil han disminuido en comparación con años anteriores, lo que atribuyó a una mejor profesionalización y estrategia operativa.
«Se han ajustado mucho las coberturas territoriales… eso implica mayor protección entre los elementos», apuntó.
Proyecto de policía interestatal
Sobre el proyecto de una policía interestatal entre Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, afirmó que la iniciativa sigue vigente.
«No tenemos información que confirme que se haya suspendido… por lo menos en Tamaulipas sigue firme el proyecto», aseguró.
Finalmente, Zúñiga destacó que existe coordinación con el C5 de Nuevo León, especialmente ante la próxima celebración del Mundial en ese estado, pues muchos visitantes ingresarán por territorio tamaulipeco.



