Nacional

TEPJF reduce multas a ministros por irregularidades en campaña

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) redujo significativamente las sanciones económicas impuestas a varios ministros y juezas por irregularidades en sus campañas.

En el caso de la ministra Yasmín Esquivel, la multa original de 410 mil 471 pesos por aportaciones prohibidas y otras anomalías en su campaña a la Suprema Corte de Justicia quedó finalmente en 12 mil 784 pesos. La sanción más alta, que ascendía a 406 mil 172 pesos por publicidad pagada en páginas de internet con aportación ilegal de 290 mil 175 pesos, fue anulada por falta de pruebas. Otra multa menor de 4 mil 299 pesos, por no reportar un gasto de 3 mil pesos en una manta y un banner, también fue reducida.

El presidente de la Sala Superior del TEPJF, Gilberto Bátiz, y la magistrada Claudia Valle se excusaron de participar en la discusión debido a que fueron candidatos en la pasada elección.

Inicialmente, el magistrado Reyes Rodríguez había propuesto confirmar sanciones por 423 mil 256 pesos impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), pero los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes no respaldaron su proyecto, argumentando la falta de pruebas sobre dos presuntas irregularidades.

La Sala Superior también ajustó la sanción de la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya, de 34 mil 394 a 4 mil 638 pesos. Por su parte, al ministro Giovanni Figueroa se le redujo la multa apenas en 200 pesos, por lo que ahora deberá pagar 2 mil 262 pesos por egresos no reportados en su campaña.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba