
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los resultados más recientes de la “Operación Frontera Norte”, correspondientes al 17 de noviembre de 2025, destacando avances significativos en detenciones y aseguramientos en los estados fronterizos.
Desde el inicio de la operación, el 5 de febrero, las fuerzas federales han detenido a 9,096 personas y asegurado 6,912 armas de fuego, más de 1.1 millones de cartuchos, 31,771 cargadores, 109.7 toneladas de droga —incluidos 494 kilos de fentanilo—, así como 5,611 vehículos y 1,094 inmuebles. Las acciones, precisó el Gabinete, se realizan con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos.
Entre los operativos más relevantes del último día destacan los siguientes:
En Baja California, dos personas fueron detenidas en Tijuana y se aseguraron armas largas, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
En Chihuahua, en Ciudad Juárez, hubo 10 detenidos, además de armas, vehículos y dosis de droga.
En Coahuila, en Saltillo, se aseguraron 27 kilos de marihuana, un vehículo y dos inmuebles.
En Sinaloa, autoridades localizaron e inhabilitaron nueve áreas usadas para fabricar drogas sintéticas, asegurando más de 12 mil litros de sustancias químicas, maquinaria y generando una afectación económica de 251 millones de pesos al crimen organizado; además, siete personas fueron detenidas en otra acción.
En Sonora, en Caborca, se aseguraron armas, más de 2,500 cartuchos, diversas dosis de droga, chalecos tácticos, un vehículo e inmueble.
En Tamaulipas, en Matamoros, se aseguraron 86 kilos de marihuana y un vehículo.
El Gobierno de México reiteró su compromiso de mantener y reforzar estas acciones coordinadas para debilitar las capacidades operativas de la delincuencia organizada en la frontera norte del país.Titular: Avanza “Operación Frontera Norte”
Nota periodística:
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los resultados más recientes de la “Operación Frontera Norte”, correspondientes al 17 de noviembre de 2025, destacando avances significativos en detenciones y aseguramientos en los estados fronterizos.
Desde el inicio de la operación, el 5 de febrero, las fuerzas federales han detenido a 9,096 personas y asegurado 6,912 armas de fuego, más de 1.1 millones de cartuchos, 31,771 cargadores, 109.7 toneladas de droga —incluidos 494 kilos de fentanilo—, así como 5,611 vehículos y 1,094 inmuebles. Las acciones, precisó el Gabinete, se realizan con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos.
Entre los operativos más relevantes del último día destacan los siguientes:
En Baja California, dos personas fueron detenidas en Tijuana y se aseguraron armas largas, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
En Chihuahua, en Ciudad Juárez, hubo 10 detenidos, además de armas, vehículos y dosis de droga.
En Coahuila, en Saltillo, se aseguraron 27 kilos de marihuana, un vehículo y dos inmuebles.
En Sinaloa, autoridades localizaron e inhabilitaron nueve áreas usadas para fabricar drogas sintéticas, asegurando más de 12 mil litros de sustancias químicas, maquinaria y generando una afectación económica de 251 millones de pesos al crimen organizado; además, siete personas fueron detenidas en otra acción.
En Sonora, en Caborca, se aseguraron armas, más de 2,500 cartuchos, diversas dosis de droga, chalecos tácticos, un vehículo e inmueble.
En Tamaulipas, en Matamoros, se aseguraron 86 kilos de marihuana y un vehículo.
El Gobierno de México reiteró su compromiso de mantener y reforzar estas acciones coordinadas para debilitar las capacidades operativas de la delincuencia organizada en la frontera norte del país.



