Congreso

Registran primeros aspirantes para renovar Fiscalía; Congreso limita inversiones públicas de riesgo

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado Isidro Vargas Fernández informó que hasta este miércoles tres personas se han registrado para participar en el proceso de renovación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, aunque prevé que la cifra aumente antes de que cierre el plazo este jueves.

«Me han reportado tres personas que se han registrado; durante el día de hoy se van a registrar más y quizá mañana», señaló el presidente de la Comisión de Justicia.

Abordado por medios de comunicación este miércoles, explicó que el Congreso deberá integrar una lista de al menos seis perfiles —tres mujeres y tres hombres— para cumplir con la paridad. Esa lista será enviada al Poder Ejecutivo, el cual regresará una terna para que el Pleno realice el nombramiento. Subrayó que la convocatoria no era una obligación constitucional, sino un «llamamiento» acordado por la Junta de Gobierno con el fin de transparentar el proceso. Vargas añadió que, según le han informado, el actual fiscal del estado, Irving Barrios Mojica, no está registrado y «había declarado que no le gustaría ya volver a participar», lo cual consideró positivo.

Sobre el riesgo de influencias políticas en la selección, sostuvo que «si las personas que reúnen los requisitos previstos por la convocatoria y la ley, pues deben de seleccionarse».

En un segundo tema, el legislador detalló el alcance de la reforma constitucional presentada por Morena y el PT a mediados del mes en curso, la cual prohíbe que órganos autónomos y dependencias estatales inviertan recursos públicos en instrumentos financieros de riesgo. Recordó que en otros estados se detectaron prácticas discrecionales, incluso pérdidas al patrimonio por apostar recursos en bolsas de valores.

«Lo que se está buscando con esta reforma es que el recurso público se destine a lo que presupuestalmente el Congreso les aprueba… y no destinarlo a inversiones o a ganar intereses», afirmó.

Vargas explicó que antes estas operaciones no estaban prohibidas: «La ley no lo prohibía, ni la Constitución». Ahora, dijo, las modificaciones aprobadas cierran esa puerta y obligan a que el gasto se ejerza exclusivamente conforme al presupuesto autorizado.

Finalmente, aunque aseguró no tener indicios de que esto haya ocurrido en Tamaulipas, precisó que, de existir alguna dependencia involucrada, «vamos a exhortar a la Auditoría Superior del Estado que investigue a fondo… para que determine las responsabilidades conducentes».

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba