Zona Sur Tamaulipas

Podrían verse afectados más de 20 mil trabajadores del sector petroquímico por falta de inversión

Por José Juan Tomas

Altamira, Tam. – La falta de nuevas inversiones en el sector petroquímico, sumada a la incertidumbre generada por los aranceles, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio y las reformas impulsadas por el gobierno federal, podrían afectar a más de 20 mil trabajadores de la zona sur de Tamaulipas.

Julio Salvador Alfaro Flores, secretario general de la Sección 212 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Petroquímica de Altamira, señaló que actualmente no hay indicios de nuevas inversiones ni de ampliaciones en las plantas establecidas, lo que ha generado preocupación entre el personal sindicalizado y contratistas.

“No hay ninguna noticia de que venga alguna inversión o que en las plantas donde se labora haya ampliaciones o modificaciones; al contrario, se están implementando proyectos de ahorro, ajustes y reducción de costos”, expresó el dirigente sindical.

Alfaro Flores explicó que estas medidas impactan directamente en la generación de empleos indirectos, ya que las empresas han reducido la contratación de mano de obra temporal, así como de contratistas de servicios.

Asimismo, advirtió que la posibilidad de que se apliquen aranceles a los productos mexicanos del sector petroquímico podría agravar la situación, ya que algunas compañías podrían optar por trasladar parte de su producción a Estados Unidos.

“Si se llegan a imponer los aranceles, prácticamente muchas empresas tendrían que mover sus operaciones o reducir su producción en México”, afirmó.

El líder sindical reiteró que la incertidumbre económica y política está frenando la llegada de capitales al país, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de miles de familias que dependen de esta industria estratégica para la región.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba