ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Los dedos apuntan a Govea

LETRAS PROHIBIDAS

Clemente Zapata M.

Este arroz ya se coció

existen obvias razones

y claras expresiones

que ya se “palomeó”…

Govea es el más leal,

también muy discreto;

para nadie es secreto

que apuntala pa’ Fiscal…

++OTRA VEZ LA PEGA AMÉRICO… Nuevamente el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA pegó un “jonrón” en el terreno de la energía, con la celebración del Congreso Internacional de Energía en Tampico.

Lo anterior confirma que Tamaulipas, llevado de la mano de AMÉRICO, es un estado líder en generación de energía al reunir a líderes, expertos, organismos gubernamentales y empresas internacionales, así como nacionales.

El Gobernador precisó que las inversiones en este sector regresan al estado luego de muchos años de voltear hacia otro lado, por lo que Tamaulipas ya concentra el 60 por ciento del futuro energético de México, lo cual no es cosa menor si además se le suma que la entidad apuntala proyectos de aguas profundas, energías renovables y en nuevos biocombustibles.

Con la presencia de por JUAN JOSÉ VIDAL AMARO, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía del Gobierno federal, AMÉRICO dijo que, frente a las costas tamaulipecas, en el cinturón plegado del Golfo de México, se desarrollará el primer proyecto de explotación en aguas profundas y ultra profundas de México.

Señaló en específico el llamado “campo Trión”, con una producción que se estima sería superior a cien mil barriles diarios de petróleo, que se haría

realidad a finales de 2027 y requerirá una inversión de once mil millones de dólares.

En el rubro eléctrico, el gobernador VILLARREAL ANAYA afirmó que Tamaulipas es el estado número uno en generación de energía de México, al contar con una capacidad superior a ocho mil 400 mega watts, destacando la cobertura de este servicio en el 99.78 por ciento de la población estatal, una de las más altas en el país.

AMÉRICO también destacó que, en materia de energías renovables, Tamaulipas se ubica como el segundo estado con mayor generación de energía eólica de México, apenas por debajo de Oaxaca.

Por su parte, JUAN JOSÉ VIDAL AMARO destacó el nivel de importancia que tiene Tamaulipas en el concierto nacional, al ser un referente para la seguridad energética y con ello las palabras emitidas por AMÉRICO fueron avaladas.

En resumen, AMÉRICO vuelve a pegar un “jonrón” pues con voluntad y trabajo sigue transformando a Tamaulipas luego de los dos últimos pésimos gobiernos sexenales que se padecieron… ¡Enhorabuena!

++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Aunque dentro de la Fiscalía General de Justicia del Estado habrá vice-fiscalías y demás posiciones para contentar a los descontentos o “desilusionados”, lo cierto es que nadie se puede decir sorprendido de que el nombre de JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO haya pasado el primer filtro, ubicado dentro del “six” lanzado del Congreso al Poder Ejecutivo y regresado dentro de los tres elegidos para ser ungido sucesor de IRVING BARRIOS MOJICA.

Aunque el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, HUMBERTO PRIETO HERRERA, aseguró que en el proceso para elegir a quien será el nuevo Fiscal General no habría “dados cargados”, lo cierto es que, si suena a “dados cargados”, se ladean como “dados cargados” y huele descaradamente a “dados cargados” no puede ser otra cosa por lo obvio… ¡Ufff!

Pero no juguemos a las adivinanzas y expongamos las razones por las que casi la mayor parte de los analistas, los “rumorólogos”, los “especuleros”, los “elucubreros”, los “aseguneros”, los “agoreros”, los “sospechositas” y hasta quienes venden las garnachas en la esquina, aseguran que JESÚS

EDUARDO GOVEA OROZCO es el bueno y el proceso es de mero trámite con todo y una convocatoria que registró a 40 perfiles, menos uno que no cumplió con su carta de no antecedentes penales… ¡Ufff!

GOVEA OROZCO ha estado con la marca Morena desde el “principio de los tiempos”; no hay que olvidar que él fue representante de ese partido ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) y encargado de defender los sufragios guindos, así como a la marca cuatroteísta de las impugnaciones electorales.

Esta tarde, cerca de las 16:30 horas, su nombre y su perfil, junto con otras dos figuras más, fue mencionado por la presidenta de la Comisión de Justicia, del Poder Legislativo, EVA ARACELI REYES GONZÁLEZ como parte de la terna que va a la recta final de este proceso llamado “histórico”… ¡Chúpale pichón!

Aunque se aprecian de lejos —pero más de cerquita— los “dados cargados”, no se puede negar que el hecho de emitir una convocatoria, recibir la documentación de “dulce, chile y manteca”, permiten ver el esfuerzo del Congreso local de hacer o al menos tratar de que el proceso pareciera democrático… Es lógico que se podrá pensar lo contrario por lo claramente obvio, pero la convocatoria y el proceso, aunque se vea apresurado, se puede calificar como limpio y transparente… ¡AyWey!

Aunque no está dicha la última palabra, pues apenas este miércoles de diez de la mañana y hasta el mediodía los prospectos se presentarán a la entrevista final, lo cierto que con todo y la enorme capacidad de MARISOL IVETTE BORJA LARA y JESÚS GILBERTO ALARCÓN BENAVIDES, que la tienen, les falta algo muy importante: un padrino de peso como el que le dio la “bendición” a GOVEA OROZCO… ¡Íjole!

Insisto, no está dicha la última palabra, pues al momento de cerrar la presente colaboración todavía ni iniciaban las entrevistas, pero todos los dedos señalaban a la figura del actual Fiscal Especial en el Combate a la Corrupción como el favorito para brincar a la General de Justicia del Estado… ¿Niéguemelo?

Ahora bien, hay unos detalles especiales que ubican a GOVEA como favorito en la última terna y es el hecho de que, en la lista de los seis primeros, lógicamente por el lado de los caballeros, ni apareció el nombre

de JOSÉ JAVIER CÓRDOBA GONZÁLEZ, quien llegó a la Secretaría de Seguridad Pública y Dirección de Tránsito de Victoria por recomendación del Jefe Político de Tamaulipas.

Tampoco llegó en esa lista, de los primeros seis, el nombre de WILLY ZÚÑIGA CASTILLO, de quien se presumió era una recomendación del centro del país, lo que se comprobó que no, o que al menos no llegó con la fuerza que se necesitaba.

Tampoco pasó el primer filtro personajes como JESÚS MIGUEL GRACIA RIESTRA, quien nadie le puede regatear su capacidad y experiencia en el terreno de la impartición de justicia.

Espéreme tantito, como le dijo el condenado a muerte al verdugo. Que tampoco se entienda que la probable llegada de GOVEA OROZCO a la Fiscalía sea un regalo o una imposición, pues el actual Zar anticorrupción no es ningún improvisado ya que cuenta con experiencia real en la procuración, tareas de investigación y hasta operación ministerial.

También JESÚS EDUARDO es de los personajes más cercanos al real círculo del poder, pero bajo un perfil discreto, considerado como una figura leal a la institución cuatroteísta que Gobierna la entidad.

En colaboraciones anteriores expusimos los rezagos en la Fiscalía, pues se maneja —como secreto a voces— que hay más de 20 mil expedientes que esperan resolución, incluso su integración, lo que representa que son más de dos decenas de miles de personas que esperan justicia.

Ahora bien, de llegar GOVEA OROZCO a la Fiscalía General de Justicia si alguien piensa que será una Dependencia autónoma, pecaría de iluso o de no entender los enjuagues políticos de México; pero también se puede apostar que su llegada más allá de refrescar la Dependencia, estaría sometida a la enorme presión de dar resultados prontos, con cero tolerancia, con la apertura de las ventanas para que deje entrar la luz y se elimine el encierro y olor a rancia impunidad y estiércol vacuno que hiede por los pasillos de la Fiscalía.

Repito. Aunque en el papel GOVEA OROZCO debe comandar una Dependencia independiente, lo cierto es que su llegada comprueba que por los tiempos no hay lugar para improvisaciones ni curvas de aprendizajes; la apuesta es a lo seguro y a ganar/ganar… ¡Zaaas culebra!

Apenas rinda protesta JESÚS EDUARDO, el dos de diciembre, luego de ser palomeado el 29 de noviembre, entonces estará obligado, desde el 16 de diciembre próximo, que sería su primer día sentado en la oficina principal de la Fiscalía General, a iniciar con un “golpe de gobernabilidad”, con un golpe mediático importante… ¡Santas Batielucrubraciones!

Ahora bien, aunque la jugada está “cantada”, los dados están cargados y las cartas están bien marcadas, además de que camina como pato, aletea como pato y grazna como pato, las apuestas pueden fallar y GOVEA OROZCO termine por ser una cortina de humo para proteger a la o al “tapado”… ¡Calla pesáo!

Si apostamos por el sello guinda en la piel de GOVEA, por el trabajo que hizo al partido desde las parcelas electorales, por la chamba realizada en la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), así como por la labor acelerada en la Fiscalía Anticorrupción, sería ilógico pensar que todo es una simple pantalla… Pero no está dicha la última palabra o no está levantado el último dedo en el Congreso local… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

GRACIAS… Nos leemos hasta mañana COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba