Congreso

Juventud Tamaulipeca Participa en el Primer Foro Estatal sobre Migración

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y participación juvenil sobre la movilidad humana, el Congreso local, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó a cabo el Primer Foro Estatal Juvenil sobre Migración.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y estatales, entre ellas la diputada Eva Areceli Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva, quien, en representación del presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Armando Prieto Herrera, resaltó la importancia de reconocer la migración como un fenómeno histórico y humano, garantizando siempre la protección y dignidad de las personas migrantes.

En su intervención, la diputada compartió su experiencia personal como migrante y subrayó la necesidad de acoger y apoyar a quienes transitan o retornan a Tamaulipas, destacando el papel de la juventud como actor clave en la construcción de políticas más humanas y justas. “Migrar es parte de la vida y nos hermana a todos”, subrayó.

Por su parte, el diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, enfatizó que la migración es un tema de derechos humanos, justicia e inclusión, y que la participación de las juventudes es fundamental para generar propuestas y soluciones a los retos de la movilidad humana. “La migración también es dignidad, justicia y derechos humanos. Que este sea un espacio para proponer, para actuar y para transformar”, afirmó.

El licenciado Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, reiteró el compromiso del Gobierno de Tamaulipas y del Instituto de garantizar una migración informada y protegida, promoviendo la participación de las juventudes para mejorar las políticas y acciones que impactan directamente a los migrantes tamaulipecos y sus familias.

El foro permitió la interacción directa de jóvenes líderes, activistas y estudiantes, quienes compartieron experiencias, ideas y propuestas para fortalecer los derechos de las personas migrantes y promover una Tamaulipas más inclusiva y solidaria.

El Congreso del Estado y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes refrendan su compromiso de escuchar, informar y empoderar a las juventudes, promoviendo espacios de diálogo y participación que fortalezcan la justicia social y los derechos humanos de todos los migrantes.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba