ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Espalda al pueblo

DIAS DE REYNOSA

POR HUGO REYNA

EN LA VISPERA de la convocatoria de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se llegó a pensar en una participación “desierta” de interesados, e incluso algunos plantearon que no habría “piso parejo” y nada, ayer cerró el proceso de inscripción con 8 aspirantes.

DE ULTIMA HORA SE sumaron WILLY ZUÑIGA, quien es actual Vocero de Seguridad Pública del Estado, quien sustituyó a JORGE CUELLAR MONTOYA, además de MIGUEL GRACIA RIESTRA, quien le da una voltereta a “los dados”, pues es un consumado veterano en el Poder Judicial y Electoral.

CERRO LA CONVOCATORIA, ahora vendrá el procedimiento de propuesta de terna del Ejecutivo, quien enviará la misma al Congreso del Estado para su consideración, se recibe y depura se regresa al Ejecutivo Estatal para una nueva propuesta final.

A JUZGAR POR LA PARTICIPACION entusiasta, todo hace suponer que al final será una elección extraordinaria que sentará un precedente en Tamaulipas.

FINALMENTE, EL VATICINIO hecho en este espacio anteayer – se cumplió- El Gobierno Municipal optó nuevamente por la intransigencia, su alejamiento y ausencia de empatía con las madres buscadoras y colectivos.

DURANTE EL DESFILE MUNICIPAL ayer, en donde solo grupos y equipos del Ayuntamiento y del DIF Municipal desfilaron. No hubo la más mínima expresión de cortesía y respeto para esas madres que buscan en un proceso marcado por el abandono oficial, ausencia de apoyo y solidaridad.

DARLES LA ESPALDA exhibió el grado de compromiso social del Gobierno Municipal, que se desmarcó y prefirió marcharse antes de verlos pasar frente al templete.

LA ESPALDA NO SOLO se la dió a esas madres buscadoras y colectivos civiles que las apoyan en este doloroso y desgastante proceso de búsqueda. La espalda se la han dado a todo Reynosa.

HOY HA SIDO EL TEMA de los desaparecidos, en donde Reynosa ocupa el penoso PRIMER LUGAR DE DESAPARECIDOS. Ayer fue el tema de la INSEGURIDAD. Queda claro que el Ayuntamiento de Reynosa deja clara su postura al margen de estos clamores justos y legítimos. El silencio cala y duele, pues en adelante ninguna bandera social ni reclamo social tendrá interés ni atencion. LA ESPALDA será su respuesta.

EL INEGI DIO A CONOCER ayer alarmantes estadísticas con motivo del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en donde sobresalen como tres principales delitos contra mujeres y hombres: Contacto mediante Identidades Falsas, Mensajes Ofensivos e Insinuaciones o Propuestas Sexuales, asi como Envío de Material de Índole Sexual.

LO ANTERIOR DEMUESTRA que, a través de las redes sociales y comunicación, se hostiga y acosa a mujeres y hombres. Durante el 2024 un total de 10.6 millones de mujeres recibieron ciberacoso y hostigamiento. 8.3 millones de hombres recibieron en la estadística ciberacoso.

LAS REDES SOCIALES se han convertido en el medio, en donde los mexicanos están siendo blanco de delincuentes, acosadores sexuales y violentadores de género. Grave y urge regular en la materia.

A PROPOSITO DE LA REGULACION de las grúas en Reynosa, ayer nos compartió ROBERTO CRUZ HERNANDEZ. Secretario de la Federación de Camaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas, que solamente están funcionando- por ahora- las grúas del Ayuntamiento de Reynosa.

AL MENOS 5 EMPRESAS PRIVADAS de arrastre de vehículos, se encuentran en “stand by” mientras proceden al proceso de registro y concesión del servicio, asi como la elaboración de un tabulador de tarifas por servicios.

GRADUALMENTE ESTE TEMA esta ordenándose y ha dejado-afortunadamente- de ser una “caja chica” para unos cuantos a costa del exceso, abusos y cobros sin fundamento alguno. Tránsito Municipal se había prestado a fungir como una mera caja recaudadora, cuando ya tenemos la Dirección de Impuesto Predial.

LOS JUECES CALIFICADORES deberán aplicarse para defender a los ciudadanos y proceder y no permitir que sea la Contraloría Municipal, la que estaba resolviendo las broncas ante quejas ciudadanas.

POR LEY LOS JUECES CALIFICADORES del Municipio, deberán atender, resolver e interpretar las reformas a la Ley de Tránsito y dejar de aventarle “la paleta” a la Contraloría.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba