AltamiraZona Sur Tamaulipas

Encabeza Armando Martínez acuerdo para construir la PTAR en Altamira

En un acto sin precedentes en beneficio del saneamiento ambiental del municipio, el alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Altamira, C.P. Rosa Irma Luque Pérez, encabezó la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del sector Pedrera.

El evento tuvo como escenario la Isla de la Esperanza, en la Laguna de Champayán, donde autoridades municipales, estatales y representantes empresariales refrendaron su compromiso con el desarrollo sustentable de la región.

“Hoy realizamos, junto a los señores empresarios, la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del sector Pedrera en Altamira”, expresó el alcalde, destacando la relevancia del proyecto para el futuro ambiental del municipio.

Martínez Manríquez reconoció la presencia del Lic. Héctor Joel Villegas González, Secretario General de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya.
Asimismo, agradeció a los directivos de Dutch Clean Tech: Jacob Alexander Pielkenrood, CEO; Marie-Claire Van Hessen, directora de Marketing; Raymond Beaujean, International Investor Relations; Óscar Rossbach Vaca, director general en México; y Sebastián Lara Salas, director comercial en el país. También destacó la asistencia del Ing. Víctor Moreno García, Subsecretario de Operación y Fortalecimiento de Organismos Operadores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado.

Durante la ceremonia participaron igualmente representantes del Sistema de Aguas Recuperadas de Altamira Tamaulipas (SARAT): el Ing. Bulmaro Delgado Baena, el Dr. Moisés Rebollar Barceló y Mónica Guagnelli Martínez, además del Dr. Gabriel Arcos Espinoza, gerente general de COMAPA Altamira.

El presidente municipal subrayó que este acuerdo representa un paso decisivo hacia la ampliación de la capacidad de tratamiento de aguas residuales en Altamira.

“Queremos que el 30 de septiembre de 2027 Altamira trate al cien por ciento las aguas residuales”, afirmó Martínez Manríquez.

Como testigos del acto asistieron las alcaldesas, Mtra. Nohemí Sosa Villarreal de Aldama; Lic. Martha Patricia Chio de la Garza, de El Mante, y el alcalde Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, de González. También estuvieron presentes representantes de los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero, así como rectores, directores de instituciones de educación superior, empresarios y público en general.

La nueva PTAR del sector Pedrera se proyecta como una de las obras ambientales más importantes para el municipio, con impacto directo en la salud pública, el cuidado del entorno natural y el desarrollo sostenible de la región.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba