El Congreso responde al ruido

Fuentes fidedignas. Por Isaias Alvarez
“Aquí hay más libertad de expresión que nunca, sobre todo desde que está el gobernador Américo Villarreal”: diputado Humberto Prieto
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, afirmó que en Tamaulipas no existe ningún tipo de restricción a la libertad de expresión y negó que la reforma federal sobre cultos religiosos represente una amenaza para la Iglesia Católica. La respuesta del legislador se produjo después de que el obispo de la Diócesis de Matamoros-Reynosa, Andrés Lira Rugarcía, advirtiera que la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados —que busca impedir que ministros participen en asuntos político-electorales— podría afectar la expresión religiosa. Prieto lo descartó y sostuvo que el clima en la entidad es de apertura total. “Aquí hay más libertad de expresión que nunca, sobre todo desde que está el gobernador Américo Villarreal. Ningún medio ha tenido problemas como antes”, afirmó durante la Mañanera Legislativa.
El diputado también se refirió a la llamada Marcha de la generación Z, que, dijo, pudo haberse originado como un movimiento orgánico de jóvenes, pero terminó “contaminado” por actores de la derecha y por cuentas administradas desde el extranjero. Explicó que en las últimas semanas se detectó la aparición repentina de páginas en Facebook, Instagram y TikTok dedicadas a impulsar la movilización, algo que, según él, confirma lo señalado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque reconoció el derecho a la manifestación, consideró que la presencia de grupos opositores evidencia un intento por amplificar el movimiento ante la falta de respaldo político propio. “Es parte de la desesperación de ellos porque no tienen eco; son pésimos gobernantes, pésimos políticos”, declaró.
Prieto respondió también a las críticas que acusan a Morena de utilizar la recolección de firmas como una “cortina de humo” frente a la inseguridad en Ciudad Victoria. Defendió la estrategia estatal en materia de seguridad y aseguró que se han realizado inversiones y ajustes legislativos para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública. Afirmó que existen desafíos, pero insistió en que ha habido avances significativos. Añadió que los señalamientos de la oposición carecen de fundamento y que sus dirigentes “deberían ocuparse de atender sus problemas judiciales”.
En cuanto al tema de salud, el diputado panista Ismael Cabeza de Vaca acusó al oficialismo de evadir la discusión sobre el abasto de medicamentos y la inseguridad. Prieto rechazó las acusaciones y cuestionó directamente el desempeño del legislador. “Él debería explicar por qué no trabajaba. Repite mentiras para intentar convertirlas en verdad”, señaló, al tiempo que insistió en que el Gobierno estatal mantiene una política abierta al diálogo y a la atención de los temas prioritarios.
Prieto dejó claro que, en medio del ruido político y las interpretaciones interesadas, el debate público en Tamaulipas sigue abierto y en marcha. Sus respuestas trazan una postura firme frente a las narrativas que intentan instalar la duda o el desgaste, y reafirman que las discusiones sobre seguridad, libertad de expresión y participación social deben darse con información verificable y sin estridencias. Lo dicho en la Mañanera Legislativa coloca las cosas en su sitio: cada señalamiento tendrá que sostenerse con hechos y cada actor político deberá hacerse responsable de su propio historial. En ese terreno, el diálogo continúa, pero sin simulaciones.



