Diputado Carlos Canturosas destaca aprobación de Ley General contra extorsión

Por Margil Zapata.
Ciudad de México.- El diputado federal por Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, a través de sus redes sociales oficiales, informó sobre la aprobación de la Ley General en materia de Extorsión. Aseguró que esta reforma representa «un paso firme para combatir uno de los delitos que más afectan a las familias en México».
De acuerdo con el legislador, por primera vez se contará con un tipo penal básico aplicable en todo el país.
«Con la nueva Ley General en materia de extorsión establecimos reglas claras», dijo, al señalar que la legislación busca prevenir, investigar y sancionar este delito.
En ese sentido, Canturosas explicó que uno de los ejes centrales será la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. También destacó la creación de un Centro de Atención de Denuncias de Extorsión, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que recibirá reportes a través del número único 089, el cual operará bajo total anonimato.
Otro punto señalado es que el delito se investigará y perseguirá de oficio.
«El Estado asume la persecución penal sin requerir en ningún momento la ratificación de la denuncia por parte del afectado», afirmó.
Además, la legislación contempla prisión preventiva oficiosa cuando existan agravantes y obliga a las autoridades a implementar medidas de protección para víctimas, ofendidos y testigos. También establece que las personas sentenciadas por extorsión no tendrán acceso a teléfonos celulares, tabletas o computadoras dentro de los centros penitenciarios.
El diputado concluyó que, con estas reformas, se busca fortalecer la respuesta institucional frente a la extorsión.
«Con acciones firmes y leyes justas, seguimos trabajando por un México más seguro y libre de extorsión», concluyó.
Puntos centrales de la nueva legislación mencionadas por el diputado:
- La definición de competencias y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
- La creación de un Centro de Atención de Denuncias de Extorsión, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que operará con el número anónimo 089 para recibir y dar seguimiento a reportes.
- La investigación y persecución de oficio, sin necesidad de que la víctima ratifique la denuncia.
- La aplicación de prisión preventiva oficiosa cuando existan agravantes establecidos en la ley.
- Medidas de protección para víctimas, ofendidos y testigos.
- La prohibición para que personas sentenciadas por extorsión tengan acceso a teléfonos celulares, tabletas o computadoras dentro de centros penitenciarios.



