CongresoPrincipal

Diputada Eva Reyes alerta repunte: Reynosa suma 18–19 desaparecidos en 20 días

Por Margil Zapata

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada local por el Distrito VI de Reynosa, Eva Reyes González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Tamaulipas, advirtió un incremento alarmante de desapariciones en el municipio fronterizo, fenómeno que lo coloca fuera de la tendencia estatal.

«Reynosa se cose aparte», señaló. «Otros municipios han mermado mucho su número de desaparecidos, pero Reynosa está reportando datos que son, en un momento dado, alarmantes».

De acuerdo con los registros oficiales, en los últimos 20 días se han documentado entre 18 y 19 casos, incluyendo una familia de cuatro integrantes —una menor entre ellos— y una pareja «sustraída de su domicilio» recientemente.

Abordada por medios de comunicación la mañana de este martes, la legisladora precisó que el aumento está plenamente respaldado por los boletines formales: «Son boletines de búsqueda oficiales. No estamos hablando de aquellas personas que ponen la foto… pero no dan cuenta a la denuncia». Pese a que algunos fueron localizados, subrayó que el fenómeno volvió a crecer esta misma semana, lo que confirma un «foco rojo» en el municipio.

Reyes González adelantó que se impulsan ajustes legales para que no exista espera en casos donde estén involucrados adultos mayores con problemas de salud mental o personas con trastornos de desarrollo. «No deberían de esperar esas horas para una investigación, debe ser inmediata», afirmó.

Además, anunció que la legislatura hará una convocatoria para involucrar a los ayuntamientos en labores de búsqueda y respaldar la creación de «células de búsquedas ciudadanas», siguiendo el modelo aplicado en el estado de Jalisco. Igualmente, insistió en que cada denuncia debe revisarse de forma individual y flexible, citando como ejemplo el caso de una joven autista cuya condición debía conocerse desde el primer reporte para agilizar su localización.

La diputada también pidió diferenciar entre personas desaparecidas y personas no localizadas por voluntad propia.

«Pudiéramos llegar a pensar que, de este número, alrededor de 5 o 6 personas eran no localizadas, no desaparecidas», comentó.

Respecto al origen de los casos, detalló que aproximadamente el 60% se vinculan con delitos.

«No todo es debido al crimen organizado», señaló.

Entre las causas mencionó violencia extrema, riñas familiares e incluso situaciones en las que agresores intentan simular desapariciones: «Aprovechan el momento para decir ‘mi esposa está desaparecida’, mientras está enterrada en el patio».

Finalmente, aseguró que Reynosa continuará recibiendo atención prioritaria y coordinación con el Sistema Nacional de Búsqueda, señalando que existe una instrucción directa del Gobierno Federal y del Estado para homologar protocolos y ampliar la intervención institucional.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba