DIAS DE REYNOSA

POR HUGO REYNA
-BRINCOS DIERAS-
JUAN GARCIA GUERRERO se auto presentacomo “sobreviviente político” del régimen de FRANCISCO “N”, cuando este fue Gobernador de Tamaulipas en el periodo de 2016 a 2022. Se ufana de calificarse como “perseguido” y víctima de delitos que presuntamente le fueron “fabricados”.
SE COLOCA EN LA MISMA galería de otros “perseguidos políticos” como PABLO ZARATE JUAREZ ex director del Itavu con EUGENIO HERNANDEZ FLORES, LUIS ALFREDO BIASI ex secretario de Desarrollo Social de Matamoros con LETICIA SALAZAR o SUSANA PRIETO TERREZAS controvertida lideresa de trabajadores a quien FRANCISCO “N” hizo huir de Tamaulipas.
EMPERO. LA HISTORIA DE GARCIA GUERRERO tiene claroscuros, no todo lo que afirma al victimizarse obedece a la realidad, de entrada, llegó a Reynosa a principios del 2017, invitado por MAKI ORTIZ DOMINGUEZ alcaldesa de Reynosa (aún lo es) para ocuparse de la gerencia de COMAPA.
EMPERO. EL FRAUDE cometido en las obras del Cárcamo Numero 22 en la colonia Carmen Serdán, fueron el motivo de su salida al presuntamente ser acusado de malversación de fondos provenientes del Banco de Desarrollo de America del Norte (BANDAN) por al orden de 2.5 millones de dólares a fondo perdido, mismos que jamas se ha esclarecido en donde terminaron.
JUAN GARCIA GUERRERO pasó alrededor de 3 meses y medio en prisión y fue liberado, jamas fue defendido por MAKI ORTIZ, pero su silencio ha sido bien remunerado en la actualidad. Ahora es uno de los operadores políticos estelares de la Senadora Plurinominal de San Luis Potosí.
HACE ALGUNAS SEMANAS inició un activismo y encuentros con personajes en Ciudad Victoria, solo con la venia de figuras locales se puede entender su ingreso a la capital del estado y aún más con el respaldo de detractores y traidores del Movimiento.
LA PRESA ROMPEPICOS “EL AGUILA” en Reynosa, inició su construcción en 2023 con una inversión inicial de 130 millones de pesos- según consta en los comunicados del Ayuntamiento Municipal-
SU PROPOSITO –SE ANUNCIO- RESOLVER los problemas de inundaciones, durante la temporada de lluvias, nunca se mencionó que sería solo el comienzo de una amplia obra de infraestructura hidráulica que requiere al menos unas 7 presas adicionales más.
EN SUMA, SE EJERCERIA- en caso de hacerse- un presupuesto de alrededor de 1mil 300 millones de pesos. Las lluvias de ayer en Reynosa nos hicieron recordar los “beneficios” de esta obra y sobretodo el impacto- que es el mismo- en cuanto a inundaciones se refiere.
IMPOSIBLE REVOLVER con presas el problema antiguo de las inundaciones en tiempos de lluvias, pues no solamente es construir presas, es la necesidad de que la ciudad cuente con un sistema de drenaje fluvial que hoy no tiene.
Y QUE POR CIERTO desde inicio de los años 2000’s se anunció por parte de la Comapa con apoyo del Banco de Desarrollo de America del Norte, pero la opacidad en obras previamente financiadas y la presunta malversación de recursos aportados a fondo perdido, acabaron con la confianza del Organismo Internacional.
DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO pasado un promedio de 140 mil vehículos cruzó la frontera a través de los cruces internacionales de Reynosa- Mission, Hidalgo y Pharr.
ALREDEDOR DE UN 40% DE ESE PARQUE vehicular era foráneo, es decir 56 mil unidades de estados como: Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila y otros.
UN ESTUDIO DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE TEXAS refiere que alrededor de 40 mil unidades de carga comercial y pasajeros cruzan por estos mismos puentes todos los dias.
ENTONCES LA INICIATIVA del diputado GERARDO PEÑA FLORES de proponer una cuota por derecho de paso y circulación en Reynosa, suena por demás interesante para los municipios, en especial para Reynosa.
TARIFA DE 5 PESOS por auto y 10 pesos por camiones, una matemática simple nos dice que, con tales aforos vehiculares, diariamente ingresarían a las cajas de Reynosa, 700 mil pesos y 1.4 millones de pesos DIARIOSrespectivamente. Al mes 21 millones por los autos y 36millones de pesos por camiones. CIFRAS NADA DESPRECIABLES. ¿O SÍ?
TREMENDO BOFETON a su ego inflado le dieron al Payaso “BRINCOS DIERAS”. JAVIER LAMARQUE CANO Alcalde de Cajeme Sonoro, lo “vetó” en su municipio al no tolerarle más sus espectáculos denigrantes, ofensivos y de acoso en contra de MUJERES.
EN REYNOSA SE PRESENTO en marzo pasado, y ninguna mujer o autoridad protestó por la forma vejatoria como las trata en sus “shows” y sobretodo la lujuria lasciva con que las mira y trata, hay de diversión a diversiones y este para nada puede ser tomado como entretenimiento, cuando implica la dignidad y respeto a una mujer.



