ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Banderazo remoto

PASADO MERIDIANO

GRICELDA GUERRA ROMERO

Finalmente, este viernes se realizó el banderazo a la obra de construcción del tren Nuevo Laredo-Saltillo, con la distinción que fue la mismísima presidenta Claudia Sheinbaum la que, a control remoto desde Palacio Nacional, durante la Conferencia Mañanera del Pueblo, encabezo la ceremonia de arranque, mientras que en Nuevo Laredo lo hacia el gobernador Américo Villarreal, junto con Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte.

Este proyecto vendrá a consolidar a esta frontera del país con una de las más importantes, no solo de Mexico, sino de América Latina.

Ahí el gobernador Américo Villarreal aprovecho para agradecer a la mandataria su autorización por la obra del tren que une a familias y comunidades, asi como por la ampliación de la concesión del Puente Libre Comercio de Nuevo Laredo, mismo que será ampliada su infraestructura de 8 a 10 carriles, que permitirá mejorar los tiempos de cruce.

Dicha obra del tren permitirá la generación de 10 mil 922 empleos directos, 32 mil 766 empleos indirectos, el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo tendrá 136.48 kilómetros de vía sencilla, además de 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, con tiempos de recorridos de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media partiendo desde Saltillo.

Concluido el evento el doctor Américo Villarreal regreso a la Capital del Estado para encabezar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, junto con Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la Republica y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Dichos foros realizados en seis municipios de manera abierta y democrática, en los que ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron sobre el futuro del sistema electoral de Mexico, propuestas que serán tomadas en cuenta para otros procesos electorales en el futuro.

Cambiando de tema, la noche del jueves se realizó un encuentro inesperado en Matamoros de ex alcaldes, aunque no estuvieron todos los que han ocupado la silla presidencial, faltaron algunos como fue el caso de los panistas Ramón Antonio Sampayo y Leticia Salazar.

Pues bien, el encuentro fue entre el actual presidente Alberto Granados con los ex ediles Alfonso Sánchez Garza, Homar Zamorano Ayala, los no tan gratamente recordados por los matamorenses Erick Silva Santos y Jesús de la Garza, dicha reunión seria en la residencia de uno de los primeros mencionados.

La finalidad del encuentro fue para intercambiar experiencias e ideas para continuar con el rumbo positivo que está llevando Matamoros.

Ahí los ex alcaldes abordaron los proyectos de inversión que impulsaran el desarrollo de la ciudad, como el Puerto del Norte, el crecimiento industrial, comercial y energético. Otro de los temas que fueron considerados fueron los incentivos que se están aplicando para el comercio local.

Un encuentro que puso en el mismo escenario a cinco figuras con diferentes maneras pensar y hacer política, que desde su punto de vista vislumbran un futuro para Matamoros.

Aunque en especial dos de ellos no son bien vistos por los matamorenses, al no han dejado los mejores recuerdos, como asi lo manifestaron en las redes sociales, donde los comentarios para estos dos personajes no se hicieron esperar.

Y es que durante esas administraciones los señalamientos de irregularidades estuvieron a la orden del día.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba