Ayuntamiento de Madero enfrenta resolución laboral millonaria que exhibe falta de previsión en la administración de Erasmo

Jose Juan Tomas
Cd. Madero, Tamaulipas. — La administración del alcalde Erasmo González Robledo enfrenta un nuevo golpe financiero tras confirmarse una sentencia laboral definitiva que obliga al Ayuntamiento a pagar cerca de 50 millones de pesos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento (Sutsha), por adeudos acumulados de incrementos salariales y prestaciones no cubiertas durante administraciones anteriores.
Aunque el origen del conflicto se remonta a más de una década, la actual administración reconoce que el fallo impactará directamente al erario municipal. Sin embargo, más allá de atribuir el problema a gestiones pasadas, no existe hasta ahora un plan claro de cómo se cubrirá la millonaria obligación, lo que ha generado cuestionamientos sobre la capacidad de previsión y manejo financiero del gobierno encabezado por González Robledo.
El alcalde admitió que “es una sentencia firme” y que le corresponde a su administración asumir el pago, aunque aseguró que “no existe recurso suficiente para realizarlo” durante el presente año. Aun así, descartó solicitar financiamiento externo y afirmó que el municipio trabaja en una estrategia interna con recursos propios, sin detallar los ajustes o recortes que esto implicaría.
La falta de un plan inmediato mantiene al Ayuntamiento en una posición vulnerable. El municipio fue convocado por el Tribunal Laboral en Ciudad Victoria para enero, fecha en la que deberá presentar una propuesta formal que justifique cómo y cuándo cumplirá con el resolutivo. Mientras tanto, la presión financiera sigue creciendo, sobre todo considerando que el pago deberá contemplarse en el presupuesto 2026.
Aunque González Robledo mencionó que mantienen diálogo con el Sutsha para buscar alternativas que disminuyan el impacto económico, el caso evidencia el deterioro progresivo de las finanzas municipales y la ausencia de medidas preventivas a lo largo del actual gobierno.
El Sutsha, que agrupa alrededor de 300 trabajadores, mantiene firme su reclamación legal, la cual fue heredada de administraciones anteriores, pero que hoy toma por sorpresa a una administración que no había proyectado un adeudo de tal magnitud, pese a tratarse de un litigio histórico.
En conclusión, la sentencia por 50 millones de pesos no solo representa un duro golpe a las arcas municipales, sino que además exhibe la falta de previsión y planeación financiera en la actual administración, que ahora deberá enfrentar un problema que asegura no haber generado, pero que sí está obligada a resolver.



