ColumnasPolíticaPrincipal

Turnan a Lenia Batres el amparo de García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

Por Redacción

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025. — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó a la ministra Lenia Batres Guadarrama el amparo en revisión promovido por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, quien busca evitar la ejecución de una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con información publicada este jueves en la lista de acuerdos del máximo tribunal, el expediente fue asignado a Batres Guadarrama luego de que el pleno de la Corte aprobara, el pasado 8 de octubre, ejercer su facultad de atracción a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

La decisión fue aprobada por una votación dividida de cinco votos a favor y cuatro en contra, lo que evidenció diferencias entre los ministros sobre la pertinencia de que la Corte conozca del caso. Votaron en contra los ministros Hugo Aguilar, Yasmín Esquivel, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero, mientras que Lenia Batres, junto con otros cuatro ministros, se pronunciaron a favor.

En octubre de 2022, un juez federal con sede en el penal de Almoloya de Juárez liberó una orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca. La investigación, iniciada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detectó movimientos financieros por más de 100 millones de pesos entre empresas presuntamente vinculadas al exmandatario y su red de socios, lo que derivó en la denuncia presentada ante la FGR.

El exgobernador panista promovió un amparo para frenar la ejecución de dicha orden, alegando violaciones a su debido proceso. El recurso ha sido objeto de diversas suspensiones provisionales concedidas por jueces federales, lo que ha impedido hasta ahora la acción de la justicia penal.

Tras conocerse la resolución de la Corte la semana pasada, García Cabeza de Vaca publicó en su cuenta de X que es víctima de persecución política. “Soy un perseguido político de Morena y de López Obrador por no haberme sometido a su política autoritaria”, escribió el exmandatario.

Desde su salida del cargo en 2022, el exgobernador ha enfrentado acusaciones por enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y lavado de dinero, además de señalamientos por presunto uso de empresas fachada durante su administración.

Con el turno a la ministra Batres Guadarrama, se espera que en las próximas semanas la SCJN determine si el amparo de García Cabeza de Vaca es procedente o si se mantiene firme la orden de aprehensión. La resolución será clave para definir el curso del proceso penal contra el exmandatario tamaulipeco, considerado por la FGR como uno de los casos emblemáticos de presunta corrupción en gobiernos estatales durante el periodo 2016–2022.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba