Tamaulipas refuerza medidas sanitarias ante brotes infantiles por virus coxsackie y arranca vacunación invernal

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante un repunte en los casos del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca, pie, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a padres, madres y personal docente a reforzar medidas preventivas, aumentar el lavado de manos, desinfectar superficies y mantener filtros en los planteles educativos.
«La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados», señaló.
Abordado por medios de comunicación previo a la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera de esta mañana, Hernández Navarro explicó que los pacientes se encuentran aislados y en observación, sin necesidad de hospitalización salvo complicaciones.
«Están aislados y en observación, ni siquiera hospitalizados, solamente que algunas circunstancias se compliquen», agregó, y recordó que hasta ahora se han registrado 71 brotes en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.
El funcionario también informó que el próximo 15 de octubre iniciará la campaña de vacunación invernal, con 370 mil dosis de influenza, 106 mil de COVID-19 y 163 mil de neumococo, disponibles en unidades de salud y módulos en lugares de alta afluencia.
En paralelo, destacó los avances en la prevención y atención del cáncer de mama, con una reducción en la tasa de mortalidad de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023 a 16.4 en 2025.
«Del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama», detalló para concluir Hernández Navarro, en el marco de las acciones de concientización que se refuerzan durante octubre.