Zona Centro Tamaulipas

Sustentada demanda del IETAM contra el Universal

*Discutirá este martes la sanción al medio nacional por expresiones estereotipadas hacía mujer aspirante al Poder Judicial.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.– El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) discutirá la posible sanción al diario nacional El Universal y al periodista Héctor de Mauleón, tras ser señalados de incurrir en violencia política de género, derivado de expresiones consideradas estereotipadas hacia una candidata al Poder Judicial del Estado.

La Sesión Extraordinaria número 49 del Consejo General, programada para las 13:00 del martes 14 de octubre, el órgano electoral analizará el Procedimiento Sancionador Especial PSE-19/2025, presentado por la consejera electoral Marcia Laura Garza Robles, presidenta de la Comisión para los Procedimientos Administrativos Sancionadores.

El caso se originó el 5 de mayo de 2025, cuando una candidata a la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas presentó una queja en contra de El Universal y del columnista Héctor Roberto de Mauleón Rodríguez, por la publicación de un texto que presuntamente incurrió en expresiones despectivas, estereotipadas y con sesgo de género, vulnerando sus derechos político-electorales.

Según el proyecto de resolución, se propone declarar existente la infracción atribuida tanto al medio de comunicación como al periodista, por incumplir una resolución previa del propio IETAM (IETAM-R/CG-10/2025), relacionada con el expediente PSE-04/2025, en el cual ya se habían ordenado medidas cautelares para que el medio retirara los contenidos señalados.

No obstante, el órgano electoral determinó que esas medidas no fueron cumplidas en su totalidad, lo que motivó la apertura del nuevo procedimiento sancionador.

El documento detalla que los contenidos denunciados pudieron haber transgredido los principios de equidad y no discriminación, al utilizar calificativos que colocaron a la denunciante en una situación de desventaja frente a otros aspirantes hombres, configurando un posible acto de violencia simbólica y política de género.

Durante la sesión, los consejeros electorales debatirán la procedencia de aplicar una sanción administrativa o correctiva, con el propósito de garantizar el respeto a los derechos político-electorales de las mujeres y el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de violencia política de género.

El IETAM informó que la sesión será transmitida en vivo a través de sus plataformas digitales, como parte de su política de transparencia y acceso público a los procesos de resolución.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba