Nacional

Socavones e inundaciones, un problema creciente en CDMX

La Ciudad de México enfrenta un aumento en inundaciones y socavones, impulsado por un drenaje obsoleto y deficiente. Entre enero y septiembre de 2025 se registraron 166 socavones, un incremento del 107 por ciento frente a los 80 reportados en el mismo periodo de 2024, según la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

A pesar de la evidencia, el presupuesto para renovar las redes de desagüe ha caído casi 40 por ciento en cinco años, al pasar de 2 mil 81 millones de pesos en 2020 a mil 244 millones en 2025, de acuerdo con los programas operativos anuales de Sacmex y Segiagua.

Alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan han registrado inundaciones que afectaron a miles de viviendas. Luis de la Cruz, especialista en Ingeniería Hidráulica, señaló que muchas tuberías datan de hace 50 años y están hechas de concreto, material rígido susceptible a fracturas, y que durante la temporada de lluvias el drenaje opera al 80 por ciento de su capacidad, lo que aumenta el riesgo de colapsos y fugas.

La falta de mantenimiento y desazolve también provoca acumulación de gases y tapones que elevan la presión en las tuberías, favoreciendo la formación de socavones y filtraciones en distintas zonas de la capital.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba