Plantas industriales en Altamira operan solo al 80% de su capacidad ante falta de inversiones

Sandra Sosa/Altamira
El sector industrial de Altamira enfrenta una de sus etapas más complicadas de los últimos años: las plantas petroquímicas operan apenas al 80% de su capacidad, debido a la falta de nuevas inversiones y a la incertidumbre económica internacional.
Julio Alfaro Flores, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroquímicos, quien advirtió que, durante el último trimestre del 2025, las empresas se mantienen en modo de supervivencia, reduciendo gastos, inversiones y contratación de personal eventual.
“Las plantas siguen operando, pero no hay inversiones; estamos a menos del 80% de la producción total. Esto afecta directamente la contratación de servicios, compañías y personal eventual, que hoy prácticamente no existe”, expresó el líder sindical.
Señaló que la situación se ha visto agravada por la incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio y los posibles aranceles a productos industriales, entre ellos los plásticos, uno de los principales insumos que se producen en el corredor petroquímico de Altamira.
“El riesgo es que algunos productos queden fuera del tratado y se generen nuevos costos de exportación, lo cual afectaría aún más la competitividad de las plantas”, advirtió.
A pesar del panorama adverso, Alfaro Flores confió en que las condiciones internacionales se estabilicen en 2026, permitiendo la reactivación de la inversión y la recuperación del empleo en uno de los sectores más importantes del sur de Tamaulipas.
El corredor industrial de Altamira alberga más de una veintena de empresas dedicadas a la producción petroquímica, plásticos y derivados, generando miles de empleos directos y siendo un motor clave en la economía regional.



