Petroleros demandan jubilación digna

T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-TRABAJADORES DE PEMEX A NIVEL NACIONAL DEFIENDAN SU CCT Y EL FUTURO DE SUS GENERACIONES.
X.-POR ESTAS SITUACIONES VERGONZOSAS E INHUMANAS URGE REVERTIR EL ANEXO 16: PETROLEROS
TRABAJADORES petroleros de la “Refinería Olmeca” y de todas las 36 Secciones Sindicales, “acordaron exigir una Jubilación digna a Pemex” y por ello, expresan “NO AL ANEXO16”, por el futuro de sus hijos, esposas y familiares, aludiendo que, esto, “no es una opción, sino un derecho que debe ser reclamado con firmeza por cada trabajador, sin importar su afiliación sindical”.
LO anterior, es porque, “este esquema, no se trata de un favor ni de una concesión, sino de una justa retribución por años de esfuerzo y dedicación a la empresa”, por estar sirviéndole a México y a la patria, explotando el subsuelo, en las refinerías generando riquezas con el crudo, con el gas, con la refinación al crear combustibles, gasolinas, diésel, con el coque y más de mil derivados que tiene el petróleo.
SEÑALAN que, al interior de las Refinerías, principalmente, “en la Olmeca Dos Bocas”, los trabajadores viven entre vapores y gases tóxicos, que afecta a la salud, por los ruidos de más de 200 y 300 decibeles, siendo todo esto una especie de condiciones inhumanas, por carecerse de equipo de protección personal, sin protección para la lluvia, sin pago de condiciones insalubres que, afecta a los trabajadores.
Y PESE a todo eso, cruelmente, PEMEX, les descuenta de su salario de 3mil a 5mil pesos mensuales, “para que los mismos trabajadores paguen su disque jubilación”.
ESTO es una burla, de Petróleos Mexicanos y del Gobierno de la República, poque el proceder de la empresa, “es un brutal atentado contra los derechos contractuales de los obreros”, porque simple y llanamente, no se respetan el Contrato Colectivo del Trabajo, ni la LFT, motivo por el cual “ya es hora de que los trabajadores petroleros abran los ojos”.
PARA que, “no les pase lo que le sucedió al compañero Toribio de Jesús Pérez Díaz, integrante de la Sección 47 que, trabajó por espacio de 23 años en Pemex como transitorio y al año de “firmar su definitiva”, conforme al manato de la basificación del ex presiente Andrés Manuel López Obrador, “fue jubilado bajo el régimen del AFORE”, en cuyo concepto solo alcanzó a ahorrar 763 mil pesos y lo quieren pensionar con esta cantidad, sin derecho a servicios médicos y sin derecho a nada, lo que le ha afectado económicamente a su familia.
Y, lo peor es que de momento, “Toribio, no tiene para su tratamiento médico, ni para comer, a pesar de tener problemas en los pulmones y fibrosis crónica, entre otras enfermedades que le detectaron al operarlo de su vista. ¿Cómo la ven?
POR este ventajoso y nefasto objetivo de la empresa petrolera, todo mundo se pregunta:
¿dónde están los representantes sindicales de la sección 50 del STPRM?, los que, “están dejado a su suerte a más de 1300 trabajadores de planta en la citada refinería olmeca”, cuyos obreros de Petróleos Mexicanos, “no podrán tener un buen futuro, es decir con una jubilación digna por haber servido a Pemex”.
GUSTAVO Guerra Espinosa, “ya es tiempo que demuestres ser quién eres, humanista defensor de los derechos de tus representados”. Porque debe entenderse que, “el futuro de la jubilación digna, no depende de unos cuantos, sino de la acción conjunta de todos”.
FINALMENTE se dijo que, “La historia ha demostrado que los derechos se ganan luchando y exigiendo, no esperando a que sean otorgados”. Y, por ello, “ahora es el momento de actuar·.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx