AltamiraZona Sur Tamaulipas

Nivel del sistema lagunario de Champayán no representa riesgo de desbordamiento

La gran cantidad de lagunas que existen en Tamaulipas y Veracruz puede amortiguar el impacto del volumen de agua que arrastra el río Pánuco

Los niveles que registran la laguna de Champayán y el río Tamesí no representan riesgos de desbordamientos ni inundaciones para el municipio de Altamira, señaló el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa.

Detalló que el sistema lagunario presenta un nivel de 1.54 metros sobre el nivel del mar con un treinta por ciento arriba de su capacidad, lo que consideró normal; “son condiciones normales, no está bajando mucha agua y las precipitaciones pluviales que se dieron en los últimos días fueron muy puntuales aquí en la ciudad’’.

Sin embargo, consideró que el incremento del río Pánuco podría influir en el sistema lagunario de Champayán, ya que ese afluente está conectado con la laguna de la Costa y en ese cuerpo de agua, en este momento, se está vertiendo agua del sistema hacia el estuario, pero indicó que ese evento no sería una situación de alarma ni de afectaciones porque el incremento sería de unos centímetros, además de que se presenta la variación de marea.

“Hay que esperar porque en el río Pánuco, sobre el nivel en la parte crítica, se tuvo un incremento del orden de los 40 centímetros, pero de Pánuco hacia acá hay una importante cantidad de kilómetros y todo ese flujo se estará expandiendo sobre las planicies de las partes tamaulipeca y veracruzana; hay que esperar cuántos centímetros puede aumentar en esta zona y lo que ha venido pasando es que se está amortiguando el impacto’’, mencionó.

Arcos Espinosa explicó que en condiciones normales, la capacidad de amortiguación para una inundación del sistema lagunario de la región es bastante debido a su vasta extensión, descartando que existan riesgos de anegaciones graves pese a que se presente una elevación en su nivel por la gran cantidad de lagunas que hay en ambas entidades, las cuales pueden menguar el volumen de agua que viene bajando del río Pánuco.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba