Manuel Muñoz, uno menos

Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se “mató” solo (políticamente). No podrá refrendar como dirigente del Verde Ecologista ni ser candidato a cargos de elección popular, por el resto de su vida.
A partir de la fecha Don Manuel Muñoz Cano, caballero de triste figura en el PVEM, engrosa la lista nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres (RNPSVPG), que administran INE-IETAM.
En unos segundos perdió todo, desde la reelección en la dirigencia hasta posibles candidaturas a regidor o diputado en el proceso 2027.
Es un “privilegio” para el señor Muñoz. No cualquiera se integra a ese catálogo de agresores. La lista nacional es de 521 personas, la mayor parte varones, aunque hay 92 mujeres.
Suertudo además. Es la tercera persona que ingresa con esa categoría a sujetos sancionados en Tamaulipas. No se puede quejar el Jr de Manuel Muñoz Rocha (recordar el homicidio de Francisco Ruiz Massieu), va por buen camino acumulando sanciones.
La resolución del Instituto Electoral, emitida este miércoles, no sorprendió a nadie. En una entrevista de prensa Manuel se fue sobre la diputada Catalyna Méndez Cepeda, a quien llamó “niña”, en una connotación que ella interpretó como machista y violenta, que refrendaron los consejeros del órgano arbitral.
Y le fue bien con las multas. Lo condenaron a pagar 5,657 pesillos, tomar cursos de respeto a las mujeres y comprometerse a no repetir la historia.
Si no paga vendrán otros procedimientos en que las multas podrían ser más altas que el valor de los ranchitos ganaderos que tiene.
Fija un precedente para quienes se burlan de las mujeres no solo de otros partidos sino del propio, como lo hizo el señor Muñoz, junto a la valentía de Méndez de denunciar los hechos.
Interesante también que se ganó el derecho a ser desterrado para siempre de una posible candidatura a puestos de acción popular o desempeñar cargos administrativos. Los acosadores de las damas no pueden participar en contiendas, ni aquellos que ejercen violencia familiar, cometen delitos sexuales o son deudores alimentarios.
Por querer hacerle al valiente quedó marcado de por vida. Una mancha que llevará para siempre si quiere incursionar en la vida pública. Esta vez no lo podrá salvar ni El Chapulín Colorado.
Un momento de ira y valentía le quitó la oportunidad de llegar al Congreso del Estado, sueño que acariciaba desde hace años, o bien al Congreso de la Unión siguiendo el camino de su padre Manuel, “compañero de banco” y correrías de los Salinas de Gortari.
Tiene derecho de apelar al Trieltam y órganos federales pero, en esa violencia contra las femeninas, golpe dado ni Dios lo quita. Menos ahora que el Verde se declaró autosuficiente y mandó por un tubo la alianza con Morena.
Tiene derecho a guardar silencio. No a la reelección al frente del Verde en Tamaulipas. Loso agresores de mujeres no pueden ser dirigentes partidistas.
Por cierto, en el catálogo de sancionados del IETAM, Muñoz va a tener (ya tiene) como como compañeritos a la gente de Código Magenta que se le fueron a la yugular a la ahora presidenta del Poder Judicial, Tania Contreras López. También hay un periodista de Matamoros incluido por cuatro años, una red social y dos beisbuqueros.
Y aquel que les platiqué, seguramente desde Washington -tiene días publicando que anda por allá-, le aventó su “aire” a la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde -de visita en ciudad Victoria-, por señarlo como “cínico y corrupto”, haciendo una fortuna de millones a su paso por la gubernatura.
Se ve que caló hondo, avizora la desesperación en alguien acostumbrado a reaccionar con violencia. Siente que el corrido se le termina. El círculo se cierra y pronto desencadenará más órdenes de aprehensión.
Luisa no dijo mentiras pero sus palabras incomodaron, exasperaron a quien estuvo acostumbrado a mandar. Lanzó una metralla de acusaciones en contra de actores de la 4T sin aportar elementos. Lo veremos con más detenimiento.
Por la UAT, el Rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la reunión del Colegio de Directores en el Centro Universitario del Sur para revisar avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico de la casa de cultura.
Refrendó el compromiso de la universidad de brindas mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y acceso a más jóvenes, así como la planeación de crecimiento y atención a educación media superior.
Esta colaboración lamenta el fallecimiento del periodista Víctor Contreras Piña, “El Coyote”. De estilo surrealista, fue una de las plumas más finas y claras del panorama estatal. Sarcástico, experto en la frase y palabra vernácula, irreverente y pícaro, ejerció un periodismo único. Los comunicadores tamaulipecos hemos perdido una de las mejores plumas.