Nacional

Empresarios piden certidumbre y respeto para inversiones chinas en México

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025.– Para fortalecer las relaciones económicas entre México y China, es fundamental garantizar condiciones de certidumbre jurídica, respeto y reglas claras que permitan concretar proyectos de inversión en beneficio de ambos países, afirmó Vicente Roqueñi López, nuevo presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China.

Durante su toma de protesta para el periodo 2025-2028, Roqueñi destacó la necesidad de un marco regulatorio estable y predecible, especialmente para impulsar a México como un mercado complementario dentro de las cadenas globales de valor.

“Necesitamos certidumbre jurídica, claridad en las reglas y, sobre todo, un mejor entendimiento sobre cómo somos complementarios. Es importante que no haya discriminación y que las empresas chinas puedan hacer negocios respetando la ley, al igual que las mexicanas comprendan cómo operar en China”, expresó.

El también directivo de DiDi subrayó que la confianza es un pilar esencial en los negocios internacionales.

“La confianza no se decreta, se cultiva con respeto mutuo, lealtad a la palabra y sensibilidad cultural. No venimos a pedir privilegios, venimos a ofrecer oportunidades, trabajo serio, diálogo permanente y soluciones sensatas”, puntualizó.

Roqueñi recordó que China es actualmente el segundo socio comercial más importante de México, incluso sin la existencia de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

Asimismo, adelantó que las empresas chinas están interesadas en participar en proyectos estratégicos del Gobierno mexicano, como los Polos de Desarrollo Económico, con presencia creciente en el norte, Bajío y sureste del país.

“Hay interés y coincidencia con la estrategia de crecimiento nacional; las empresas chinas buscan sumarse a estos esfuerzos”, concluyó el nuevo titular de la Cámara.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba